Los representantes de los estibadores portuarios han convocado varias jornadas de huelga que están afectando a la actividad exportadora española, según ha anunciado la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique). “Es una reacción al borrador de Real Decreto con el que el Ministerio de Fomento pretende liberalizar el sector de la estiba, en cumplimiento de una sentencia del Tribunal Europeo de Justicia”, explica la federación.
La Alianza por la Competitividad de la Industria Española considera que hay que seguir avanzando en el incremento de la competitividad del sector industrial. “Una parte importante de ésta se logra gracias a obtener unos costes ajustados en los sistemas de transporte utilizados para colocar nuestros productos en los diferentes mercados”, defiende la organización.
Tal y como recoge la Declaración de los Agentes Sociales instando al desarrollo de un Pacto de Estado por la Industria, “es necesario diseñar una política de infraestructuras logísticas y de transporte que permita mejorar la eficiencia, competitividad y sostenibilidad de los diferentes modos de transporte”.
La Alianza por la Competitividad de la Industria Española asegura que seguirá trabajando para que el transporte marítimo logre unos costes y una flexibilidad con altos grados de competitividad. De esta forma, “continuaremos abriendo la economía española a los mercados exteriores, algo obligatorio en un mundo cada vez más globalizado. Se trata de un objetivo fundamental que resulta beneficioso para todos y al que no contribuye esta huelga”.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios