El consejero delegado de Enagás, Marcelino Oreja, y el presidente de Redexis Gas, Fernando Bergasa, han firmado un acuerdo para impulsar el hidrógeno renovable mediante la creación de ‘H2Gas’, cuyo objetivo será el desarrollo tecnológico y la promoción de infraestructuras de producción y transporte de hidrógeno generado a partir de energías renovables.
Bajo el marco de ‘H2Gas’, Enagás y Redexis Gas están ultimando un primer proyecto que consistirá en el desarrollo de la tecnología necesaria para producir hidrógeno renovable para su uso en los sectores industrial y de la movilidad. Además, ambas compañías trabajarán conjuntamente en el avance y desarrollo de la introducción del hidrógeno renovable en la red de transporte y distribución de gas. El proyecto contempla el uso de la tecnología ‘Power to Gas’, que permite generar hidrógeno a partir de agua y electricidad e inyectarlo a la red de gasoductos, ya sea directamente o convertido en gas natural sintético o biometano.
“En un contexto de transición energética, el hidrógeno renovable se está posicionando como un nuevo vector energético global con grandes posibilidades de futuro, ya que puede transformarse en varias formas de energía: electricidad, gas sintético o calor y cuenta con múltiples aplicaciones”. El hidrógeno renovable permite nuevas conexiones entre la demanda y oferta de energía que dotan de flexibilidad al sistema energético.
Desde el punto de vista medioambiental, es una fuente de energía clave para reducir las emisiones de CO2, en línea con los objetivos del Acuerdo de París. Además, supone una opción viable en el corto plazo gracias a la utilización adaptada de la red de infraestructuras gasistas, que ya está preparada para almacenar y transportar tanto gas natural como gases de origen renovable.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios