ABB y Rittal han anunciado la ampliación global de su colaboración estratégica en el ámbito de los sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) y ofrecerán en el futuro soluciones en forma de CPD pioneras para la realización de sistemas TI fiables próximos a las instalaciones y las máquinas.
Con esta profundización anunciada de su colaboración, ambas partes apuntan hacia la ampliación de sus actividades en el campo de las infraestructuras para CPDs. Sus soluciones innovadoras y modulares, que garantizan la seguridad y una elevada disponibilidad operativa, se utilizarán sobre todo en regiones como América del Norte y del Sur, Asia y Europa.
Como resultado de esta colaboración estratégica surge una completa gama de soluciones y servicios técnicos, como los sistemas SAI, los CPDs Secure Edge con protección contra incendios integrada y los CPDs Edge, así como los CPDs modulares escalables y las soluciones en contenedor para la alimentación eléctrica.
Tanto ABB como Rittal sirven con sus redes mundiales de especialistas en ventas, ingeniería y servicio posventa de cobertura mundial al planteamiento estratégico común para el proyectado y la realización de centros de proceso de datos modernos, como los CPDs Edge Computing.
Las soluciones de CPD prefabricado, como el Edge Data Center (SEDC) presentado en colaboración con Hewlett Packard Enterprise (HPE) en la Feria de Hanover, están concebidas específicamente para la digitalización de procesos de producción en entornos industriales sometidos a condiciones rigurosas. Estas soluciones permiten la realización de sistemas TI próximos a las máquinas e instalaciones, caracterizados en particular por su elevada seguridad y fiabilidad, así como por una baja latencia de la red.
“Gracias a la ampliación de nuestra colaboración con ABB, nuestros clientes se benefician de la óptima complementación del know how de dos líderes tecnológicos globales. Nuestras soluciones llave en mano y acreditadas en la práctica ayudan a las empresas a crear la infraestructura TI necesaria para un Edge Computing seguro u otras aplicaciones inteligentes y, con ello, a materializar el valor añadido de la digitalización en la industria”, señala Andreas Keiger, vice presidente ejecutivo de la Global Business Unit IT en Rittal.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios