Los sensores EchoSmart generan y procesan la señal de ultrasonido para medición en tiempo real con máxima flexibilidad de la interfaz líquido/sólido. Dicho sistema tiene un mayor control de la señal y el rendimiento de los algoritmos de control.
Ofrece una gran flexibilidad dadas sus opciones disponibles: sensor EchoSmart junto con la unidad de control EchoSmart; EchoSmart con sensor junto con la unidad de fuente de alimentación (programación remota a través de la consola EchoSmart SW).
Redes EchoSmart
Interconexión de red de hasta 128 sensores; comunicación a través de RS-485 o Ethernet; integración de red ZigBee compatible con RF. Destaca igualmente su fácil manejo; cuenta con amplia pantalla con instrucciones intuitivas para entrada rápida de parámetros; teclado con guía para todas las configuraciones; inicialización y calibración automática para un inicio rápido sin interrupción del proceso.
Una red EchoSmart consta de entre dos y hasta 128 sensores interconectados con un cable o red inalámbrica. Para las redes cableadas pueden conectarse mediante RS-485 Serie - ModbuS RTU o Ethernet. El sistema inalámbrico ZigBee está disponible y es la elección idónea. Asimismo, hasta 16 sensores EchoSmart pueden ser conectados en una red con un solo controlador EchoSmart optimizando el funcionamiento y los costes.
Su rango de medida es desde 0.305 a 10 m (opcionalmente con lectura de turbidez con limpieza de sensor), mientras que el principio de medida es ultrasónico por inmersión.
Otras características son una resolución de 0.35mm a 3 mt; precisión: 0.03 m a 3 m; temperatura de funcionamiento: 1…52 ºC y calibrado de factoría.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios