Weg ha suministrado a la empresa municipal Samae, encargada de proporcionar agua potable y depurar aguas residuales para la ciudad de Jaraguá do Sul, dos motores eléctricos W22 Magnet (imanes permanentes) de clasificación IE5. Éstos han reemplazado a dos motores de 150 CV y accionan el conjunto de bombas de esta estación de bombeo de manera eficiente.
Los W22 Magnet empleados tienen instalado el sensor de supervisión Motor Scan que utiliza la tecnología digital de Industria 4.0. Esta solución recopila datos y los envía a la nube, lo que permite tomar decisiones más rápidas y más precisas, principalmente en casos de mantenimiento predictivo. Esto garantiza una mayor eficiencia y vida útil del motor eléctrico. El dispositivo permite acceder a la información sin la intervención humana, como las mediciones de vibración, mientras que acentúa la importancia de controlar los datos históricos recopilados por el sensor.
Las soluciones de Weg también están presentes en la nueva planta de tratamiento de agua que Samae ha inaugurado recientemente. Esta instalación fue proyectada con un enfoque centrado en la eficiencia energética. Este paquete innovador incluye cinco motores eléctricos de 100CV con motores W22 IE5 Magnet (Ultra Premium), más los convertidores de frecuencia, que permiten controlar el flujo de agua a través de la variación de velocidad de la bomba y consumo de agua. Todas estas estaciones de bombeo individuales fueron especialmente diseñadas y funcionan completamente integradas con la estación central.
Además de ahorrar energía, aumentar la fiabilidad y la capacidad de bombeo, el paquete de innovaciones benefició a la estación de agua pública local en varios aspectos. En una de las estaciones de bombeo, el volumen de agua tratada aumentó de 60 a 80 litros por segundo.
En otra estación de bombeo, debido a la eficiencia del equipo, el tiempo de operación en hora pico pasó de 15 a seis horas por semana. La demanda total de energía eléctrica semanal se redujo de 20,496 a 16,218 kWh, lo que resultó en un ahorro por litro de agua tratada de alrededor del 42%. Por otro lado, una de las bombas ha eliminado la necesidad de trabajar a alta velocidad y ha reducido las horas de operación de 149 a 105 horas por semana.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios