Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Flir presenta su primera cámara de detección de gas metano no refrigerado

Flir camara 2 20565
|

La compañía Flir Systems anuncia el lanzamiento de la cámara infrarroja para la detección de gas Flir GF77, su primera cámara térmica sin refrigeración diseñada para detectar metano. Esta cámara de mano ofrece a los profesionales de inspección las características que necesitan para encontrar fugas potencialmente peligrosas e invisibles de metano en las centrales eléctricas de gas natural, las instalaciones de producción de energía renovable, las plantas industriales y otros lugares con cadena de suministro de gas natural.


Basada en el diseño galardonado de la plataforma de cámaras de la serie T de Flir, la GF77 más liviana cuenta con un diseño ergonómico, una brillante pantalla táctil LCD y un visor para que sea fácil de usar en cualquier condición de iluminación. Está diseñada específicamente para detectar metano con el fin de mejorar las inspecciones de gas y reducir la posibilidad de lecturas falsas. También ofrece el modo patentado de alta sensibilidad (High Sensitivity Mode, HSM) de Flir, el cual destaca el movimiento para hacer que las pequeñas columnas de gas sean más visibles para el usuario.


La compañía diseñó este equipo para incluir sus características tecnológicas más actualizadas, incluido el enfoque automático dirigido por láser para ayudar a los inspectores a detectar mejor las fugas y para mejorar el contraste con un solo toque que hace que los gases se destaquen claramente en el fondo. Además, una interfaz gráfica de usuario de respuesta rápida ayuda a los profesionales a aumentar la eficiencia al permitirles organizar carpetas de trabajos, registrar notas y agregar comentarios de ubicación de GPS en la cámara.


Comentarios

Palo alto seguridad
Palo alto seguridad
Palo Alto Networks ciberseguridad industria 4.0

En plena aceleración de la Industria 4.0, la ciberseguridad emerge como el factor determinante para garantizar una transición segura hacia las fábricas inteligentes del futuro. Palo Alto Networks explica cómo alcanzar la ciberresiliencia.

Moeve EcoVadis
Moeve EcoVadis
Moeve EcoVadis Sostenibilidad ESG

La compañía Moeve ha obtenido la Medalla de Platino de EcoVadis, la máxima distinción que concede esta plataforma global de evaluación de sostenibilidad, que analiza el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG) de más de 50.000 empresas...

Química verde
Química verde
química verde Sostenibilidad industria química renovables

Según destaca el diario Okdiario en un artículo firmado por Francisco María, la química verde (también conocida como química sostenible) se presenta como una respuesta inteligente a los desafíos ecológicos que enfrenta la industria química actual. 

Aimplas Reciplus 1
Aimplas Reciplus 1
Aimplas plásticos reciclaje reciclaje químico

El instituto tecnológico del plástico aplica tecnologías como la delaminación fisicoquímica, la combinación de tecnologías mecánicas de separación y el reciclado enzimático para reciclar residuos plásticos multicapa de forma eficiente y sostenible.

AEDYR BELEN
AEDYR BELEN
Aedyr nombramientos

La asamblea general anual de AEDyR ha elegido a Belén Gutiérrez como nueva presidenta de su Comité de Dirección, al que también se incorporan Jon Beristain, Silvia Gallego, Elena Crespo y Bartolomé Marín.

Moeve operacion
Moeve operacion
Moeve movimientos empresariales TotalEnergies

La compañía Moeve ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para vender la totalidad del capital social de su filial Cepsa Suriname S. L., que posee una participación del 25% en el Bloque 53 frente a las costas de Surinam. 

 

Aimplas proyectos 1
Aimplas proyectos 1
Aimplas plásticos Sostenibilidad

Con el objetivo de ofrecer soluciones sostenibles en sectores clave como la construcción, la movilidad y la seguridad alimentaria, Aimplas lidera 14 proyectos innovadores. Estas investigaciones, realizadas en colaboración con 26 empresas, abordan...

 

Nutricion corazon
Nutricion corazon
CSIC estudios plásticos seguridad alimentaria

Un reciente estudio liderado por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) ha revelado la presencia de plastificantes en más del 85 % de los alimentos analizados en España. La investigación, enmarcada en el proyecto Expoplas...

Feique peaje electrico
Feique peaje electrico
Feique industria química electricidad

La reactivación de la exención del 80% de los peajes eléctricos aprobada por el Consejo de Ministros ha sido vista con buenos ojos por parte del sector químico español que, sin embargo, reclama reformas estructurales y permantentes.

MATCOMP25
MATCOMP25
Aemac UPC congresos materiales compuestos

El XVI Congreso Nacional de Materiales Compuestos, co-organizado por CIMNE, adscrito a la UPC, y AEMAC celebra su XVI edición del martes 8 al jueves 10 de julio en el World Trade Center de Barcelona.

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA