El pasado 14 de febrero Suez España participó en la jornada ‘La industria, motor del desarrollo económico y social’, organizada por Confedem (la confederación nacional de empresarios de la minería y la metalurgia), en la Escuela de Ingenieros Industriales de la Universidad de Valladolid. En dicho evento, destacados especialistas del mundo de la minería, la metalurgia y otros sectores industriales de toda España debatieron y presentaron sus ideas sobre un sector que sigue siendo fundamental para el desarrollo por su creación de riqueza y empleo de calidad y estable.
En la jornada, Javier Carrillo de Albornoz Portes, director de los mercados de Minería y Metalurgia de Suez para España y Portugal, participó, junto con destacados representantes de Atlantic Copper, Berkeley y Matsa, entre otros, en la mesa de debate ‘La transparencia como factor clave de la RSC y de la comunicación. Respuesta de los grupos de interés’. En ella defendió la importancia de la comunicación transparente de los aspectos claves de los proyectos, especialmente los medioambientales por su especial sensibilidad, con todos los agentes implicados (grupos sociales, colectivos locales, ayuntamientos, administraciones del estado y medios de comunicación) con el objetivo de perfeccionarlos para hacerlos más sostenibles y obtener su licencia social, además de la administrativa.
“La huella hídrica puede ser un elemento fundamental para valorar el impacto medioambiental de un proyecto industrial. Plataformas como EsAgua, dedicadas a su cálculo y promoción, son de gran ayuda para muchas industrias en su búsqueda de la excelencia en la gestión del agua”, indicó Carrillo en su intervención.
Suez España, según señalan sus responsables, “mantiene su fuerte apuesta por la innovación tecnológica en el sector industrial para lograr una industria potente y sostenible, que aporte mayores beneficios no solo a nivel económico, sino también a nivel medioambiental y social”.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios