ChemPlastExpo, cuya segunda edición se celebrará en IFEMA los próximos 7, 8 y 9 de mayo, convoca la segunda edición de sus premios a la competitividad industrial. Se trata de los ChemPlast Awards, galardones que tienen como objetivo reconocer el trabajo, el liderazgo y la transformación de aquellas empresas de los sectores químico y del plástico que apuestan por la innovación, la sostenibilidad y la digitalización industrial en todas sus áreas del negocio: desarrollo de nuevos productos y procesos, calidad, tecnología, entre otras.
Se podrán presentar las candidaturas hasta el próximo 29 de marzo en este formulario. La convocatoria está dirigida a empresas, universidades, proveedores, profesionales, investigadores, analistas, start-ups, aceleradoras, parques tecnológicos y centros de innovación.
Las categorías son seis:
1. Liderazgo industrial en el uso de tecnologías y procesos sostenibles.
2. Mejor iniciativa empresarial para afrontar el reto de la revolución 4.0 en la industria.
3. Mejor innovación tecnológica en el campo de desarrollo de los nuevos materiales.
4. Mejor proyecto de investigación para la industria.
5. Mejor innovación en el campo de las tecnologías analíticas y de control de calidad.
6. Mejor caso de éxito colaborativo de economía circular.
Según la organización, las propuestas que compitan serán evaluadas en términos de innovación, liderazgo, disrupción y estrategia por el jurado de los ChemPlast Awards, compuesto por figuras expertas en tecnologías aplicadas a los negocios.
Por su parte, Repsol, Eurecat, 3R Industria y el Centro Español de Plásticos fueron los premiados de entre más de 110 candidatos en la primera edición de ChemPlast Awards. Asimismo, Pedro Miró Roig, consejero delegado de Cepsa, a quien el jurado concedió el reconocimiento especial a la trayectoria empresarial.
Los ganadores de esta nueva edición serán anunciados el 8 de mayo en Madrid durante la cena de gala de los ChemPlast Awards, presidida por representantes de los principales miembros de la industria tecnológica.
Más de 8.000 profesionales de las industrias del envase-embalaje, automoción, electrónica, alimentación, farma, cosmética o aeronáutica, entre otros, se dieron cita en la primera edición de ChemPlastExpo con la colaboración de más de 60 organizaciones como BASF, ACR Plastic, Woojin, AGI, BMB, Guzmán Global, GTM, Itoplas Engineering, MTP, JSW, Protecnos, Raorsa, TOYO y Sepro Group y asociaciones y organizaciones empresariales del sector como, PlasticsEurope, ChemSpain, SusChem-España , ANAIP o Ecoembes.
Este nueva edición, las tecnologías como IoT, inteligencia artificial, ciberseguridad industrial o blockchain, así como los últimos avances y tendencias en nuevos materiales, sostenibilidad y economía circular, centrarán los contenidos de ChemPlastExpo 2019.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios