Acciona ha obtenido el contrato para el diseño, construcción, operación y mantenimiento durante cinco años de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Nhieu Loc Thi Nghe, en Ho Chi Minh City, la ciudad más poblada de Vietnam, situada al sur del país. El contrato, obtenido en consorcio con Vinci Construction Grands Projets, está financiado por el Banco Mundial y tiene un valor de unos 200 millones de euros. 170 millones estarán destinados para la construcción del proyecto y 30 millones de euros adicionales para la operación y mantenimiento de la planta.
La EDAR tendrá una capacidad de 34.000 m3 por hora, tratará las aguas residuales de la cuenca Nhieu Loc-Thi Nghe, será una parte esencial del segundo plan ambiental de la ciudad y beneficiará a más de un millón de habitantes. La planta incluirá una estación de bombeo, tratamiento biológico, desinfección, tratamiento de lodos y de olores, así como conexión al sistema de alcantarillado de la ciudad. El proyecto incluirá la contratación de hasta 800 trabajadores en los periodos pico y casi 25.000 horas de formación de la plantilla para garantizar los procesos de calidad y seguridad.
A pesar de la riqueza hídrica del territorio vietnamita, las condiciones climáticas y geográficas generan tal irregularidad en la acumulación del agua, que el país sufre problemas de suministro. Este hecho ha provocado que la modernización de las infraestructuras sea uno de los ejes centrales en la política de la gestión del agua emprendida en los últimos años, en la que se enmarca la construcción de la depuradora.
La EDAR de Ho Chi Minh City constituye el primer contrato que consigue la compañía en el país no solo en la actividad de agua sino en cualquier otra y supone un nuevo impulso a su presencia en el Sudeste Asiático. La empresa española entró en la región a través de Filipinas.
En 2016 se adjudicó la planta potabilizadora de agua salobre de Putatan 2 en la localidad de Muntinlupa, en el extremo sur del área metropolitana de Manila para prestar servicio a una zona que incluye a casi 6 millones de personas. Al año siguiente, se adjudicó también la construcción del puente atirantado de Cebú, por valor de 400 millones de dólares.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios