Anque, en colaboración con Feique, Expoquimia y las entidades promotoras de los congresos Ibero-Americanos de ingeniería química, se ha pronunciado sobre la primera edición de los Premios CIBIQ 2019.
Los galardones tienen por objeto reconocer, incentivar y promover la excelencia en el desarrollo de la actividad profesional, en la academia y/o la industria entre el colectivo Iberoamericano. Además, pretenden impulsar, desarrollar y divulgar la labor de la ingeniería química en los países Iberoamericanos al servicio de la sociedad.
El jurado, formado por Carlos Negro (presidente del Cibiq), Ernesto Castañeda (presidente de Anque), Jeffrey León (presidente del Consejo Profesional de Ingeniería Química de Colombia), Antonio Estévez (secretario general de la Confederación Interamericana de Ingeniería Química), y Víctor Ramírez (Federación de Ingenieros Químicos del Perú), valoró y asignó los premios el 13 de mayo. Se entregarán el 20 de junio en el casino de Santander.
CIBIQ 2019
Óscar Pagola, presidente de la Asociación Argentina de Ingeniería Química y presidente de Tecnopro, ha sido premiado con la Medalla de Oro Cibiq en reconocimiento a los méritos profesionales extraordinarios y la dedicación a la promoción de los intereses generales de la ingeniería química. Por otro lado, la Medalla Excelencia en I+D+i cayó en las manos del profesor Alirio E. Rodrigues de la Universidad de Porto debido a su trayectoria de investigación extraordinaria en el campo de los procesos de separación y la reacción química.
Por su parte, Técnicas Reunidas ha recibido el Premio Empresa por su apoyo al desarrollo de la ingeniería química, mientras que el Premio Emprendedor ha sido otorgado a Daniel Gómez Iñiguez, fundador de Solben, por su excelencia, innovación e impacto con un proyecto empresarial.
Por último, el Premio Tesis Doctoral ha terminado en las manos de Francisca Silva de la Universidad de Aveiro en reconocimiento a su trabajo estimulando a investigadores jóvenes en cualquiera de las áreas de la ingeniería química.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios