Hoy día los proveedores, diseñadores y operadores de planta están obligados a fabricar, seleccionar y mantener en perfectas condiciones las válvulas de seguridad para evitar desde un incidente menor a una catástrofe de grandes proporciones. Además, es imprescindible que la industria proporcione soluciones que mejoren no solo la seguridad, sino que sean capaces de afrontar los nuevos retos de eficiencia energética. Las causas de la sobrepresión y los riesgos de incidentes en una fábrica son múltiples, por lo que las válvulas gestionadas correctamente pueden resultar un sistema económico y fiable para las empresas.
Meciberia estará presente en 'Pumps & Valves' con soluciones industriales 360 que permitan optimizar los costes y mejorar la seguridad. En el stand se podrán encontrar válvulas de seguridad para liberar presión y accesorios de las marcas Mecesa y Goetze. También podrás descubrir las válvulas de seguridad de Bopp & Reuther y discos de rotura de Fike.
La combinación entre discos de rotura y válvulas de seguridad representa una solución óptima para hacer frente a sobrepresiones inesperadas. La combinación entre estos dos elementos de seguridad puede diseñarse:
- En serie: protegiendo los internos de la entrada de la PSV en contacto con el fluido e incrementando el periodo entre mantenimiento. O reduciendo el efecto sobre la estabilidad de apertura de una PSV debida a la presencia a contrapresión variable de aguas abajo.
- En paralelo: aumentando la protección con un sistema recurrente diseñado para proteger el sistema, en caso de bloqueo de la PSV. También reduciendo las dimensiones peso y coste de las PSV asegurando la evacuación de lo requerido en caso de que se supere la capacidad de la PSV.
La compañía Dachser refuerza su papel como destacado operador internacional con el lanzamiento de un nuevo servicio de transporte terrestre diario entre la Península Ibérica y Marruecos.
El uso de tecnologías avanzadas para el manejo seguro y eficiente de sustancias peligrosas y no peligrosas es fundamental en sectores como el químico, alimentario y cosmético. Estos equipos especializados facilitan la optimización de procesos...
Un encuentro celebrado el pasado mes de junio entre los responsables del ICIQ y de la Autoridad Portuaria de Tarragona sirvió para establecer sinergias y explorar líneas de colaboración en torno a un objetivo común: impulsar la descarbonización...
La industria química respira tras la exención del 80% en peajes eléctricos, pero el alivio es temporal: el sector urge reformas permanentes para asegurar un horizonte energético competitivo y estable.
El I Congreso Sentiatech se celebrará los días 21 y 22 de octubre de 2025 en Valencia y será un punto de encuentro europeo clave para la industria, la comunidad científica y la administración pública en la lucha contra riesgos emergentes y la innovación...
El instituto tecnológico del plástico coordina el proyecto europeo Next-Step, que tiene como objetivo desarrollar suelas de calzado a partir de residuos de la producción maderera, que van a ser probadas por la firma alemana Adidas. Esta iniciativa también...
Bajo el lema 'La cogeneración para un futuro industrial, eficiente, competitivo y descarbonizado', Acogen y Cogen España organizan el XXI Congreso Anual de Cogeneración, que en esta edición tendrá lugar el 14 de octubre en The Palace Hotel Madrid.
Cuando el entorno se vuelve hostil, solo sobreviven los dispositivos hechos para resistir. Las tabletas rugerizadas han dejado de ser periféricos especializados para convertirse en el núcleo de la digitalización industrial.
El Gobierno de la Generalitat ha acordado otorgar la 'Placa al trabajo Presidente Macià' a la Asociación de Empresas Químicas de Tarragona (AEQT) en la categoría de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Comentarios