Expoquimia y Feique han llegado a un acuerdo de colaboración. El salón, organizado por Fira de Barcelona, se convierte en nuevo business partner de la asociación con el objetivo de emprender nuevas acciones promocionales y de divulgación del sector. Para firmar el acuerdo han acudido el director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrrallonga, y el director general de Feique, Juan Antonio Labat, en representación de las entidades.
Por su parte, la patronal difundirá y promocionará entre sus empresas miembro la próxima edición del salón, que tendrá lugar del 2 al 5 de junio de 2020 en el recinto de Gran Vía, y acogerá el proyecto Smart Chemistry Smart Future. Este último es una iniciativa impulsada por la entidad para presentar las innovaciones desarrolladas por el sector químico español con el fin de dar respuesta a los retos medioambientales planteados por la Organización de las Naciones Unidas en su Agenda 2030.
Esta edición de Expoquimia versará sobre los nuevos materiales y los nuevos procesos, concediendo un especial protagonismo a la biotecnología con el espacio Expoquimia Bio. Además, el salón contará con un programa congresual con la celebración del Congreso de Ingeniería Química del Mediterráneo, que llega a su decimoquinta edición y las decimosextas Jornadas de Análisis Instrumental.
La economía circular, la transferencia de tecnología y la transformación digital serán también los ejes bajo los cuales todas las entidades y asociaciones podrán organizar sus jornadas, seminarios e iniciativas en el marco de Expoquimia conjuntamente con Eurosurfas y Equiplast, los otros dos eventos feriales que sobre el tratamiento de superficies y plásticos se celebran de manera simultánea.
En su última edición Expoquimia contó con cerca de 400 expositores directos, 2.221 marcas representadas y 278 novedades. El evento fue una gran plataforma de divulgación medioambiental y científica del sector químico español, compuesto por más de 3.100 empresas.
La industria química es uno de los sectores estratégicos de la economía española. Según datos de Feique, está formada por 3.300 empresas que facturan anualmente unos 65.600 millones de euros, lo que supone el 13,4% del Producto Industrial Bruto y genera 670.000 puestos de trabajo directos e indirectos.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios