Asegre y Aclima han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar la economía circular y poner en valor la aplicación de la legislación como la mejor vía para garantizar la trazabilidad de los residuos y emplear los mejores tratamientos, más innovadores y seguros.
Los presidentes de Asegre, Manuel Roca, y Aclima, Xabier Caño, han sido los encargados de formalizar un acuerdo que busca alinear políticas y posiciones de las dos entidades en aquellos aspectos que afecten al sector de los residuos. Se pondrán en marcha actos conjuntos, intercambio de información y diseño de servicios especializados de interés para los asociados. Además, los miembros de ambas asociaciones podrán asistir a las asambleas generales y tendrán voz, aunque no voto, en las mismas.
La colaboración entre ambas entidades es una muestra del impulso que están adquiriendo las empresas del sector medioambiental vasco. Los socios de Aclima han facturado un 3% más que en el ejercicio anterior, 1.940 millones de euros en 2018. El sector ambiental vasco ha facturado 3.715 millones de euros en 2018 y ya representa algo más del 5% del PIB de Euskadi. La economía circular es una de las áreas estratégicas que el clúster ha identificado en su recién estrenado Plan Estratégico. En este último se presenta al sector ambiental como palanca de competitividad del resto de sectores.
Se espera que este acuerdo sea de utilidad para ampliar el conocimiento y la difusión de un estudio que Asegre ha presentado este año, promueve un nuevo modelo de gestión que otorga a todos los operadores de la cadena una responsabilidad equivalente a su relevancia en la gestión del residuo. El estudio de la organización incluye una modificación legal con el fin de instaurar un régimen de responsabilidad compartida del productor del residuo y demás agentes de la cadena de gestión.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios