Beamex presenta una mejora en la realización de calibraciones en el taller o laboratorio introduciendo un nuevo banco de pruebas y de calibración denominado Beamex Centrical.
El nuevo banco de la marca se puede configurar fácilmente para ajustarlo a los requisitos individuales. Tiene una protección contra descargas electrostáticas que incorpora de manera estándar (ESD), lo que ofrece una medida de seguridad eléctrica. Cada banco incluye certificados de calibración para garantizar su calidad y trazabilidad. Centrical ofrece una ergonomía excelente debido a su control de altura motorizada y también a su modelo de banco de altura fija. Se puede solicitar un banco recto, así como módulos esquineros, para adaptarse a las necesidades del usuario. Además, para soluciones portátiles la marca dispone de un diseño tipo trolley.
Calibración en taller o laboratorio
Los instrumentos de procesos industriales se suelen calibrar en campo con equipos de calibración portátil, pero se pueden dar situaciones en las que es más eficiente realizar las calibraciones en un taller. Además, las calibraciones en taller pueden servir de complemento a la calibración en campo.
Por ejemplo, durante la fase de una puesta en servicio, es más sencillo y rápido realizar calibraciones de los instrumentos de procesos industriales en un taller, antes de instalarlos en el proceso en cuestión. En muchos casos puede ser más eficaz calibrar dispositivos y elementos rotativos en un taller. Se puede lograr una mayor exactitud cuando una calibración se realiza en un entorno controlado, con equipos de calibración para taller de gran exactitud. En casos donde las condiciones son duras, las calibraciones en un taller con equipos preparados tienen la ventaja que se realizan en unas condiciones ergonómicas y resultan ser más prácticas.
Calibración digital
“Al combinar Beamex Centrical con software, hardware y experiencia en calibración, el resultado es una solución de calibración automatizada y sin papel; es decir, totalmente digital. Esta solución puede reducir el tiempo de calibración en hasta un 50%. Permite ahorrar dinero y, a la vez, mejora la fiabilidad de los registros de calibración”, concluye Salimäki.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios