Ygnis ha sido la marca de calderas elegida para llevar a cabo la optimización energética y de seguridad en la estación depuradora de aguas residuales Adeje-Arona en la isla de Tenerife.
El objetivo de la depuradora era mejorar la eficiencia energética de sus instalaciones. Para ello, se apostó por instalar una caldera presurizada y su correspondiente quemador con doble alimentación de Biogás y gasóleo.
Se instaló el modelo de caldera FBG 405 presurizada de la marca, que cuenta con doble paso de humos y un gran volumen de agua. Se trata de una caldera de agua caliente de cuerpo monobloque fabricado en acero y con un aislamiento de 60 mm. Está diseñada para trabajar a caudal variable sin desacoplamiento hidráulico.
La puerta de la caldera, con relleno de fibra cerámica, dispone de un alojamiento para el quemador, además de fibra refractaria bio para el sellado del quemador y una mirilla para comprobar la llama. La caldera se completa con sus correspondientes anillos de elevación y una salida de humos.
Este modelo de caldera se equipa con un cuadro de control para su funcionamiento con termostatos formado por fusibles, termostatos de regulación de 1 y 2 llamas (máximo 95oC), rearme del termostato de seguridad a 110oC, un interruptor general, un indicador de avería del quemador, un indicador de sobre temperatura, un termómetro de agua y, finalmente, informes de avería.
La marca ha equipado la caldera con un quemador mixto de biogás y gasóleo, modelo Etna Mixto 900 BG.AB.S.ES.Y.1.50, que dispone de dos llamas y un rango de potencias desde los 170 kW hasta los 970 kW.
Este tipo de quemadores están preparados para quemar indiferentemente biogás y gasóleo gracias a su especial cabezal de combustión, cuya posición es modificable, con lo que se varía la geometría de la llama para así realizar una combustión eficiente con ambos combustibles.
Debido a esto último se cumple la demanda de la caldera y las necesidades de la instalación, además de admitir contrapresiones de la cámara de combustión de hasta 8 mbar. El panel de control del quemador está provisto de un cuadro sinópico que muestra sus diversas funciones, estados y posibles anomalías.
De esta forma, se puede comprobar su funcionamiento y detectar rápidamente cualquier incidencia que pueda surgir. El quemador, alimentado a 230/400 Vac, consume 1.1 kW en el ventilador y 0.55 kW en la bomba de gasóleo y se comunica directamente con el cuadro de control de la caldera.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios