Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Análisis de la cogeneración como pilar básico de un futuro energético sostenible

Cogeneracion 22646
|

Con motivo del XV Congreso Anual de Cogeneración, cogeneradores, industriales, suministradores y representantes institucionales de más de 60 países se darán cita en Madrid los días 24 y 25 de octubre para debatir el papel de la cogeneración en la transición energética que abordan Europa y España.


El encuentro, que tendrá lugar en el hotel The Westin Palace (Plaza de las Cortes, 7), está organizado por la patronal europea de cogeneración, Cogen Europe, y este año coorganizada por Acogen y Cogen España. Aquí puedes consultar el programa.


“Cogeneración: calor y energía eficientes y limpios para el futuro energético sostenible de Europa” será el título bajo el que un centenar de expertos debatirán el papel de la cogeneración en el aseguramiento de una acertada transición en Europa y España hacia un sistema energético más óptimo en lo económico y en lo climático, poniendo el foco en cómo la cogeneración impulsa la competitividad de la industria europea, fomenta los ahorros de energía, reduce las emisiones de CO2 y logra empleo y crecimiento, objetivos todos ellos clave de la política energética y climática de la Unión Europea.


El jueves 24 de octubre expondrán los presidentes de Cogen Europa, Acogen y Cogen España, quienes darán paso a la primera sesión “Perspectivas energéticas del mañana”. Dicha charla reunirá a directivos de primer nivel de INNIO Jenbacher, BDR Thermea, Engie, Solvay y Veolia.


La segunda sesión tratará sobre “Desbloqueo de la política energética de la Unión Europea, The Business Case”, introducida por la Unidad Análisis Económico e Instrumentos Financieros de la Dirección General de Energía de la Comisión Europea. Contará con ponentes de Cogen Europa, Eurogas, Eurelectric, Fundación Europea el Clima, CEPI y la Comisión Europea.


El segundo día se celebrará la sesión “España, visión política y el marco de energía y clima a 2030 (PNIEC y Ley deCC&TE)“, que congrega a los responsables de energía de los partidos políticos españoles: Partido Popular, PSOE, Ciudadanos, Podemos, Vox, PNV y JxCAT.


A continuación, la sesión “España, perspectivas del sector energéticos a 2030-2050 y contribuciones de la cogeneración a los objetivos, estrategia y mercados de la UE en materia de clima y energía” reunirá a representantes de Acogen, Sedigas, Enagás, REE, CNMC, IDAE y OMIE. La última sesión del congreso será “La cogeneración en Europa y más allá” y se dividirá en dos sesiones paralelas sobre la “Cogeneración en Europa y más allá”.


Es interesante recordar que en España la cogeneración es un aliado para la transición energética de 600 industrias calor-intensivas que mantienen más de 200.000 puestos de trabajo directos y emplean el 20,1% de la energía final de la industria. Se trata de la tecnología de mayor eficiencia energética y estabilidad para el sistema eléctrico, que suma el 25% del consumo nacional de gas y el 11% de la generación eléctrica y que proporciona el calor necesario para fabricar el 20% del PIB industrial del país en sectores como el alimentario, químico, papelero, cerámico, automóvil o refino, implantados en todo el territorio nacional.


Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA