Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El cambio de paradigma en la industria, eje de Hannover Messe 2020

Img 2713 23897
|

Bajo el eslogan ‘Transformación industrial’, la feria Hannover Messer 2020 -cuya celebración en principio estaba prevista del 20 al 24 de abril si bien se ha pospuesto por la crisis del Covid-19 a los días 13 al 17 de julio- dirige su punto de mira hacia las oportunidades derivadas de las nuevas tecnologías, los cambios en los patrones de demanda y la creciente concienciación respecto de la protección del clima. 


Se trata de las tres fuerzas motrices del cambio de paradigma que actualmente estamos viviendo, al tiempo que la industria afronta unas condiciones económicas y políticas nada fáciles. Sin duda, “estamos entrando en una fase de cambio”, según el presidente de la junta directiva de Deutsche Messe, Jochen Köckler. Y dicha transformación es la que quiere recoger la feria alemana en su próxima edición.


En el mismo sentido, su director de Relaciones Internacionales, Marco Siebert, señaló ayer en rueda de prensa en Madrid que este año es un nuevo comienzo para Hannover Messe. “La industria está cambiando, experimentando ciclos de desarrollo cada vez más rápidos. Los sectores industriales trabajan interconectados, no de una forma independiente. Y Hannover Messe es la respuesta a dicha interconexión e interdependencia de las distintas actividades industriales”.


Para entender la magnitud de esta feria, recogemos a continuación algunas de sus cifras: 200.000 visitantes en su anterior edición, 5.500 expositores, 2.500 periodistas acreditados y una extensión similar a la de 30 campos de fútbol llenos de innovación. En cuanto a la preocupación internacional por el contagio del coronavirus, el responsable de Relaciones Internacionales de la Hannover Messe manifestó tajantemente que “la feria va a celebrarse y su seguridad estará totalmente garantizada”.


En lo relacionado con el terreno energético, Siebert destacó que “nos encontramos ya lejos de la energía convencional en la búsqueda de nuevas soluciones con renovables. Especialmente, hizo hincapié en “la importancia de las soluciones e innovación en materia de almacenamiento de energía”.


Hermes Award


Siebert también quiso hacer alusión al premio Hermes Award, reconociendo que “nos encantaría tener a un vencedor español en esta edición”, a la vez que recordó que “es considerado el más destacado galardón de la industria a nivel internacional”. De entre los productos presentados, el jurado tendrá en cuenta los criterios tecnológicos, el grado de innovación y los beneficios que dicho producto aporta a la industria, a la sociedad y al medio ambiente, así como su rentabilidad.


Además de la automoción, la química, la electrónica, la alimentación y la industria textil son los sectores estratégicos del país


Indonesia, país protagonista

En esta próxima edición de Hannover Messe será Indonesia el país socio oficial de la exposición. Bajo el lema ‘Making Indonesia 4.0’, su pabellón albergará las novedades que tratarán de hacerse eco de la interesante evolución que ha experimentado el país en los últimos años, creciendo sobre un 5% en un entorno en el que el sector industrial representa cerca del 40% del PIB.


Por ello, estamos hablando del primer espacio económico de la región ASEAN que conduce su economía sistemáticamente hacia la alta tecnología y los productos de alta gama. A modo de ejemplo, es interesante el dato de que para 2025 toda la producción de coches del país será de vehículos eléctricos. Además de la automoción, la química, la electrónica, la alimentación y la industria textil son los sectores estratégicos del país.


El sector industrial representa en Indonesia cerca del 40% del PIB

En definitiva, los asistentes a la feria de Hannover “encontrarán todos los componentes, soluciones de sistemas y ecosistemas digitales necesarios para asegurar la competitividad de sus respectivas empresas y seguir desarrollando sus modelos de negocio para el futuro”, concluyó Marit Jantzen, gerente de Deutsche Messe en España.


Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA