El caudalímetro Ultraflow 44 de Kamstrup está aprobado de acuerdo con la norma EN 1434 para calor Mid (DK-0200-MI004-044) y frío Bek-1178 (TS 27.02 014). Estas aprobaciones demuestran que también se puede utilizar para mediciones combinadas de calor / frío. Este caudalímetro reemplazará a los actuales equipos Ultraflow 14 y Ultraflow 34 en sus respectivos mercados.
Es por eso que tanto el caudalímetro como su caja electrónica están certificados con el certificado IP68. Para conseguirlo, los diseñadores técnicos de Kamstrup tuvieron que proteger los transductores con gel y grasa, una técnica ya utilizada en los modelos Multical 302-C y Multical 403-C.
Además, la PCB (placa de circuito impreso) del caudalímetro está encapsulada y separada del cuerpo del contador, alejándola de donde se produce la condensación. Se trata de una mejora de diseño en comparación con respecto a Ultraflow 34, donde la PCB, aunque bien protegida por gel, está montada en una carcasa de plástico directamente en el cuerpo del caudalímetro.
Este tipo de protección contra la condensación permite incluso que el Ultraflow 44 pueda mantenerse completamente sumergido hasta dos meses; por ejemplo, en instalaciones en arquetas susceptibles de inundarse.
Otras características
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios