Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

InnovaPlásticos celebra su primera sesión

24 nota de innovaplasticos 1 25883
|

SusChem-España, la Plataforma Tecnológica y de Innovación Española de Química Sostenible, junto con PlasticsEurope España, la Asociación Europea de Productores de Materias Primas Plásticas, ha celebrado la primera sesión virtual de #InnovaPlásticos, que ha alcanzado un gran éxito de audiencia con 511 espectadores únicos en directo.

En el encuentro se han presentado diferentes casos de éxito de I+D+i del sector industrial para poner en valor el papel clave que juegan los plásticos como catalizador fundamental para el impulso de la Economía Circular gracias a la continua apuesta de este sector y del químico por la innovación.


Esta primera sesión de la III Edición de #InnovaPlásticos ha arrancado con la bienvenida de Cristina González, secretaria técnica de SusChem-España, y Alicia Martín, directora general de PlasticsEurope España, que ha incidido en el esfuerzo que realiza la industria por replantear el sistema productivo y pasar del método tradicional de “fabricar y desechar” a fabricar pensando en el fin de la vida útil de los plásticos para lograr una economía verdaderamente circular. El sector químico español lidera la inversión industrial en I+D+i (un 25% del total que la industria destina a esta área) y lleva a cabo una apuesta consolidada por potenciar el capital humano de las empresas, que se demuestra en que el 22% de los investigadores que trabajan en la industria, lo hace en una empresa química.


Por su parte, Alicia Martín ha destacado que los plásticos llevan la innovacion en su ADN lo que les ha hecho ser un constante vector del progreso. Hoy en día, los procesos innovadores se llevan a cabo en todas las fases del ciclo de vida de los productos y componentes plásticos, con el fin de ofrecer soluciones sostenibles a las necesidades de la sociedad.


La sesión ha contado, además, con la participación de un amplio elenco de expertos de diferentes ámbitos empresariales y ha estado moderada por el divulgador científico Óscar Menéndez, quien ha guiado la mesa redonda Innovación con Plásticos para una Economía Circular.
En esta mesa han participado Mª Cruz Córdoba, responsable de Desarrollo de Materiales y Compras Operativas del Grupo Pascual; Miguel Ángel Prieto, director Speciality Chemicals de CEFIC; Zulima Martín, Material & Process Engineer de Airbus; y Edu Uribesalgo, director de Innovación y Sosteniblidad de Ternua Group.


Todos ellos han coincidido en la necesidad existente de colaboración de los sectores público y privado e institucional de cara a afrontar los desafíos a los que nos enfrentamos como sociedad en materia científico-tecnológica. Esta cooperación resulta clave para poder acelerar la innovación y la transición de la industria hacia un modelo de producción circular, un impulso en el que la innovación con plásticos, por su transversalidad y potencial, juega un papel determinante.


Previo a la mesa redonda, Elena Ruíz, coordinadora del Grupo de Acción de Economía Circular de Forética, ha abordado el Liderazgo empresarial responsable para avanzar hacia una nueva economía de plásticos, destacando cómo la innovación debe ser un elemento clave en la responsabilidad empresarial a la hora de diseñar nuevos productos, puesto que es preciso pensar en su circularidad y considerar todo el ciclo de vida de los plásticos. “Los plásticos son un indicador de desarrollo clave en la industria y la sociedad” al tratarse de materiales con propiedades únicas cuyo uso se ha incrementado en los últimos años, si bien ha incidido en que es necesario “reinnovar" para impulsar su consumo responsable y reutilización.


Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA