La Asociación Nacional de Normalización de Bienes de Equipo y Seguridad Industrial (Bequinor), entidad con más de 50 años de historia al servicio de la Seguridad Industrial, celebró el pasado 22 de septiembre su Asamblea General Ordinaria, en el marco de una Jornada técnica de Seguridad Industrial, en la que contó con la participación de asociados e instituciones y entidades colaboradoras de carácter privado y público.
El acto, en formato digital fue presentado por Miguel Sánchez Ariza, Presidente de Bequinor y Responsable de Seguridad Industrial y Prevención Corporativa en Naturgy Energy Group, que destaco “el importante crecimiento sostenido de la Asociación que ha resultado posible gracias al alto compromiso de los asociados de Bequinor, incluso en los peores momentos de esta crisis”.
Por su parte, la Directora de Bequinor, Rosa Sánchez Torres, destacó “el paso a un nuevo modelo de trabajo más sostenible” por parte de la asociación que, en apenas unos meses, ha sido capaz de digitalizar toda su actividad. En primer lugar, la de sus Comisiones técnicas y grupos de trabajo relacionados, con un altísimo nivel de participación de asociados; más adelante, la de formación, con la puesta en marcha de un Aula Virtual, con una excelente aceptación, y, por último, la del día a día, que culmina ahora con el paso a un modelo de oficina virtual, más eficiente y responsable.
Para concluir, Miguel Sánchez Ariza destacó “la excelente gestión de la Directora de la entidad al frente de un excepcional equipo y, por supuesto, la colaboración de los muchos profesionales que hacen posible la intensa labor que despliega la asociación tanto en el ámbito técnico de sus Comisiones y CTN como en el de la formación”.
Después del cierre de asamblea de asociados, se dio paso a una completa mesa redonda sobre Seguridad, moderada por Rosa Sánchez Torres, y cuya apertura fue a cargo del Subdirector General de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y en la que participaron representantes de los Ministerios de Industria y para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, de la Asociación Española de Normalización (UNE), de la Entidad Nacional de Acreditación
(ENAC), de la Asociación de Empresas para una CAE responsable (Aecer) y de la Federación Española de Asociaciones de Organismos de Control (Fedaoc).
Joan Franco ha sido ratificado como presidente de Tecniberia en la junta directiva de la asociación celebrada recientemente. Igualmente, ha vuelto a elegir a Javier Cid, consejero delegado de Incosa, como vicepresidente.
El XIV Congreso Internacional de AEDyR ha puesto de manifiesto que la desalación y la reutilización han superado ya el estadio de no convencionales y se han convertido en fundamentales y estratégicas, con un puesto asegurado en el mix de soluciones...
En plena aceleración de la Industria 4.0, la ciberseguridad emerge como el factor determinante para garantizar una transición segura hacia las fábricas inteligentes del futuro. Palo Alto Networks explica cómo alcanzar la ciberresiliencia.
La compañía Moeve ha obtenido la Medalla de Platino de EcoVadis, la máxima distinción que concede esta plataforma global de evaluación de sostenibilidad, que analiza el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG) de más de 50.000 empresas...
Según destaca el diario Okdiario en un artículo firmado por Francisco María, la química verde (también conocida como química sostenible) se presenta como una respuesta inteligente a los desafíos ecológicos que enfrenta la industria química actual.
El instituto tecnológico del plástico aplica tecnologías como la delaminación fisicoquímica, la combinación de tecnologías mecánicas de separación y el reciclado enzimático para reciclar residuos plásticos multicapa de forma eficiente y sostenible.
La asamblea general anual de AEDyR ha elegido a Belén Gutiérrez como nueva presidenta de su Comité de Dirección, al que también se incorporan Jon Beristain, Silvia Gallego, Elena Crespo y Bartolomé Marín.
La compañía Moeve ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para vender la totalidad del capital social de su filial Cepsa Suriname S. L., que posee una participación del 25% en el Bloque 53 frente a las costas de Surinam.
Con el objetivo de ofrecer soluciones sostenibles en sectores clave como la construcción, la movilidad y la seguridad alimentaria, Aimplas lidera 14 proyectos innovadores. Estas investigaciones, realizadas en colaboración con 26 empresas, abordan...
Un reciente estudio liderado por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) ha revelado la presencia de plastificantes en más del 85 % de los alimentos analizados en España. La investigación, enmarcada en el proyecto Expoplas...
Comentarios