En su última asamblea general, Bequinor aprobó ampliar el número de miembros de su junta directiva de la entidad a 10. Los nuevos miembros son Dekra Services y Kemler Seguridad Industrial y, en su representación, María Cabrelles, directora de Dekra Process Safety España, y Javier Sáez, director de Kemler.
Ambas entidades se suman al compromiso de las otras que la integran para continuar impulsando la actividad de la entidad, que en los últimos años ha experimentado un importante crecimiento a todos los niveles y que continúa trabajando con el objetivo de seguir sumando y creciendo en Seguridad.
Con su incorporación, la junta de Bequinor queda integrada por Dekra Services, representada por María Cabrelles; Denios, representada por Carolina García; FIMED, representada por Eduardo Navarro; Kemler Seguridad Industrial, representada por Javier Sáez; Lafon España, representada por Guillermo de Mateo; Naturgy Energy Group, representada por Miguel Sánchez Ariza; Marceliano Herrero, asociado individual; Evonik Peroxide Spain, representada por Rafael Ferruz; Repsol, representada por César Luis Fernández Valdés; y TÜV SÜD Iberia, representada por Jaume Sagarra Lamiel.
Por su parte, Miguel Sánchez Ariza, presidente de Bequinor y responsable de Seguridad Industrial y Prevención Corporativa en Naturgy Energy Group, agradeció el alto nivel de compromiso de la junta que ha contribuido al actual posicionamiento de la entidad como un referente en su ámbito de actuación.
En opinión de María Cabrelles, directora Dekra Process Safety España, “es un honor entrar a formar parte de la Junta Directiva de BEQUINOR, entidad con más de 50 años de historia y que tiene como foco la Seguridad Industrial. Considerando que Dekra, empresa a la que represento, tiene como visión preservar la seguridad en todos los ámbitos (hogar, trabajo y carretera) los valores de ambas entidades están más que alineados. Además, para mí, este nombramiento tiene un valor añadido ya que, desde el inicio de mi carrera en el sector de la seguridad industrial y de procesos, siempre he estado relacionada con esta asociación, impartiendo formaciones, y participando en distintas actividades. Espero que tanto yo como el equipo de profesionales que represento podamos contribuir mucho a Bequinor en los próximos años y ayudar a que las empresas españolas sean más seguras”.
Por su parte, Javier Sáez, director de Kemler Seguridad Industrial, afirma que “llevamos muchos años colaborando activamente con Bequinor, tanto en sus comisiones técnicas (mercancías peligrosas, almacenamiento de productos químicos, instalaciones petrolíferas, equipos a presión, etc.) como representado a la Asociación en distintos foros y Administraciones. Si hemos entrado en la Junta Directiva ha sido porque nuestros compañeros han confiado en nosotros. Muchos de los que nos han dado su apoyo son consultoras en Seguridad Industrial como nosotros. Les estoy agradecido por su confianza y espero responder a sus expectativas”.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios