La vicepresidenta de la Asociación Española de Desalación y Reutilización, AEDyR, María del Carmen García Panadero, ha reclamado una apuesta firme por la colaboración público-privada y más inversiones en infraestructuras hídricas para agilizar los plazos de ejecución de los proyectos estratégicos. Lo ha hecho durante su participación en la jornada técnica ‘La desalación en las islas’, organizada por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y el gobierno de las Islas Baleares.
La representante de AEDyR participó en la primera sesión del programa, dedicada a la política hidráulica y la planificación, con la ponencia '10 certezas sobre la desalación de agua’, y también en la mesa redonda con la que se cerró la jornada.
“la desalación es una tecnología segura, eficaz y cada vez más sostenible", según García Panadero
En la ponencia abordó el documento elaborado por AEDyR con el objetivo de desmontar ideas preconcebidas sobre esta tecnología que impiden valorar su potencial para garantizar el suministro de agua en un contexto de escasez. Certezas que resumió en que “la desalación es una tecnología segura, eficaz y cada vez más sostenible, que permite obtener agua potable de calidad a partir del mar o aguas salobres y complementa los recursos convencionales, especialmente en zonas con escasez hídrica. Su coste ha disminuido notablemente en los últimos años gracias al avance tecnológico y la eficiencia energética, y su impacto ambiental es bajo cuando se diseña y gestiona adecuadamente. Además, es una solución estratégica frente al cambio climático, con gran potencial de crecimiento, que garantiza el suministro de agua incluso en situaciones de emergencia o sequía, y que ya forma parte fundamental de la gestión hídrica en muchas regiones de España y del mundo”.
Durante su intervención en la mesa de debate, la vicepresidenta de AEDyR recordó, asimismo, que España es líder en el mundo en tecnologías de desalación y señaló que es imprescindible eliminar las barreras que dificultan su desarrollo e implementación. Entre ellas, citó la necesidad de realizar importantes inversiones para acometer las infraestructuras hídricas, para las que defendió la colaboración público-privada. Consideró que facilitar la inversión privada y fuentes de financiación innovadoras para los proyectos de desalación y reutilización, que definió como estratégicos, permitirá acelerar su implementación y acortar los plazos de ejecución, lo cual beneficiará a las comunidades locales.
El objetivo de este evento era analizar el papel de la desalación en la gestión del agua en las islas y, para ello, reunió a expertos que analizaron asuntos como la planificación, la eficiencia energética, el impacto ambiental y la sostenibilidad.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios