Carburos Metálicos, especialista en el sector de gases industriales y medicinales en España, que forma parte del Grupo Air Products, ha celebrado recientemente el 10º aniversario de su planta de recuperación y reutilización de dióxido de carbono (CO2) en Telde (Gran Canaria).
El evento de celebración contó con la presencia del presidente de Canarias, Fernando Clavijo, así como de representantes políticos y del sector industrial de las islas
En sus diez años de funcionamiento, la instalación ha evitado la emisión a la atmósfera de miles de toneladas de CO2 al capturar y transformar un residuo en un recurso que después aprovechan otras industrias esenciales del archipiélago canario como las de alimentación y bebidas. La captura y reutilización de CO2 contribuye a una reducción neta de las emisiones de este gas al evitar su producción por combustión y, al mismo tiempo, genera ahorros energéticos.
El director general de Carburos Metálicos, Christophe Buisine, ha recibido en la planta de Telde al presidente de Canarias, Fernando Clavijo, así como al delegado del gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, al presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, al alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, y a varios miembros más de los gobiernos autonómico e insular. A continuación, el jefe de la planta de Telde, Antonio Ramírez, ha guiado la visita por estas instalaciones, donde han conocido de primera mano una planta referente a nivel internacional. El director de Carburos Médica, Luis Mosquera, y el director comercial de Canarias, Carlos Moya, han acompañado también a la visita institucional.
Los asistentes al evento han sido informados sobre la relevancia del proceso de captación y depuración de CO2 en aspectos medioambientales y de generación de recursos, así como la importancia que la planta de Telde tiene para las islas por su capacidad de producir también localmente otros gases procedentes del aire como el oxígeno, esencial para la salud, o el nitrógeno, usado en multitud de aplicaciones en el sector de la alimentación e industrial, así como en aviación y automoción para un inflado más seguro de los neumáticos.
Durante el evento se ha explicado el contenido de la iniciativa ‘Cuidamos Canarias’ que engloba todas las acciones que Carburos Metálicos realiza en la planta de Telde, donde se desarrolla uno de los programas de recuperación de CO2 más innovadores y sostenibles del mundo.
La planta de Telde capta los humos que emite la fábrica colindante de Vidrieras Canarias durante su proceso de producción y, una vez purificado, el CO2 es capturado y destinado a diversas aplicaciones en sectores clave, al tiempo que se promueve una industria más limpia y productiva aprovechando los recursos naturales y reduciendo la emisión de gases de efecto invernadero en el archipiélago.
Es la única instalación de este tipo en Canarias y ha sido reconocida internacionalmente por su aportación a la sostenibilidad de la industria
El CO2 se emplea en la elaboración de productos de consumo diario como las bebidas y refrescos carbonatados, la creación de atmósferas protectoras para alimentos, así como el tiraje de cerveza en bares y restaurantes, la remineralización del agua potable, la neutralización del pH de aguas residuales sin utilizar ácidos, la creación de atmósferas para cultivos de laboratorio, la desinsectación sin productos químicos, la fertirrigación carbónica de cultivos y el enriquecimiento ambiental de invernaderos.
Así, con el proyecto de CO2 de Telde se logra reutilizar dicho gas y evitar su producción por otras vías y, al mismo tiempo, se consigue una considerable mejora en la eficiencia de las plantas de producción tanto de Carburos Metálicos como de Vidrieras Canarias y un incremento en la capacidad de producción de Carburos Metálicos, por lo que el crecimiento y sostenibilidad van de la mano. A lo largo de los años, esta planta ha sido galardonada en varias ocasiones y, entre otros, cuenta con el Premio EIGA Environmental Award, concedido por la Asociación Europea de Gases Industriales en 2016.
Durante el evento, el presidente de Canarias se refirió a la planta de captura y reutilización de CO2 de Telde como un “claro ejemplo de éxito” de colaboración entre dos industrias para mejorar su eficiencia y, sobre todo, para contribuir al medio ambiente con la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero.
Fernando Clavijo alabó también la apuesta de Carburos Metálicos por la tecnología y la innovación como el mejor camino para avanzar hacia la sostenibilidad. Garantizó el respaldo del gobierno de Canarias a este tipo de proyectos, un apoyo que se ha plasmado en la declaración de 14 áreas estratégicas que facilitan la puesta en marcha en las islas de iniciativas empresariales que ayuden a diversificar la economía del archipiélago. Entre ellas se encuentra la industria emergente.
“La sostenibilidad es nuestra estrategia de crecimiento y aplicamos el compromiso ‘Generating a Cleaner Future’ con nuestros clientes, como empresa y como comunidad allí donde estamos presentes, como la tierra canaria a la que nos une una estrecha relación desde hace seis décadas. Quiero agradecer la presencia del presidente de Canarias, Fernando Clavijo, así como la de todas autoridades, organizaciones y representantes de la industria de las islas. En esta jornada hemos mostrado un ejemplo de crecimiento sostenible en torno al CO2, así como las aplicaciones esenciales que los gases industriales y medicinales tienen para la economía y la sociedad canaria en general”, ha señalado Christophe Buisine, director general de Carburos Metálicos.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios