Ayesa es la empresa seleccionada por Plenitude, empresa controlada por ENI, para realizar toda la ingeniería de la propiedad del que será el mayor complejo solar hasta la fecha de la energética italiana, ubicado en Badajoz. El proyecto Renopool sumará de 330 megavatios (MW) de potencia y será gestionado por la filial Plenitude.
Está previsto que las obras finalicen este mismo año y, a partir de ese momento, la megainstalación fotovoltaica generará 660 GWh anuales
Los servicios de ingeniería de la propiedad se están realizando por parte de la división de Energía e Instalaciones Industriales de Ayesa y se incluyen todas las tareas de apoyo técnico a Plenitude que permitan garantizar el cumplimiento de los requisitos contractuales en cuanto a calidad, precio y plazo en la construcción de la instalación, que correrá a cargo de Sacyr, OHLA y el grupo Sarpel. Está previsto que las obras finalicen este mismo año y, a partir de ese momento, la megainstalación fotovoltaica generará 660 GWh anuales.
España, especialmente Extremadura, lideran el mercado europeo fotovoltaico. En 2023, el país incorporó un récord de 5.594 MW de potencia solar fotovoltaica, lo que le consolida como líder en energía renovable. De hecho, la generación renovable representa ya el 50,3% de la producción eléctrica nacional.
La División de Energía de Ayesa, de ámbito global, está actualmente realizando trabajos de revisión de diseños EPC y supervisión de obras como ingeniería de la propiedad en 24 plantas distintas para clientes líderes internacionales en países como España, Colombia, Polonia y Portugal entre otros.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios