Weg demostrará sus capacidades de gestión sostenible del agua en el Congreso Mundial Idra 2024 sobre desalinización y reutilización del agua. El evento, que se celebra cada dos años, tendrá lugar el 11 de diciembre de 2024 y atraerá a expertos e innovadores de todo el mundo para mostrar los últimos avances en tecnologías de tratamiento del agua.
La compañía se centrará en soluciones energéticamente eficientes para desalinización, plantas de agua potable y sistemas de tratamiento de aguas residuales
El Congreso Mundial de la Idra es famoso por reunir a destacados representantes de los sectores público y privado para presentar tecnologías, proyectos e investigaciones de vanguardia. En el congreso de este año, Weg pondrá de relieve su compromiso con la gestión sostenible del agua, centrándose en soluciones energéticamente eficientes para desalinización, plantas de agua potable y sistemas de tratamiento de aguas residuales.
En Oriente Medio, donde tanto la demanda de agua como el consumo de energía van en aumento, la desalinización sigue siendo la principal fuente de agua dulce. Sin embargo, este proceso requiere más de 1 kilovatio-hora por metro cúbico, lo que representa casi la mitad del consumo energético del sector residencial.
"A medida que crece la demanda de agua en Oriente Medio, también lo hace la necesidad de energía", comentó Jesús Rivas, director global de Residuos y Aguas Residuales de Weg. "En Idra, Weg mostrará cómo nuestros productos pueden reducir significativamente el consumo de energía en todo el sector del agua, permitiendo operaciones de tratamiento y reutilización de agua más sostenibles".
Como parte del programa técnico, Joable A. Alves, ingeniero de Aplicaciones de la compañía, presentará su sesión titulada 'VFD with evaporative liquid cooling for extreme conditions in water and wastewater industry installations', programada para el 11 de diciembre de 11:35 a 11:50 AM. Además, Jesús Rivas estará disponible para hablar sobre el papel de Weg en los avances en el tratamiento del agua y las continuas contribuciones de la empresa a la seguridad global del sector.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios