El consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, y el consejero delegado de Heidelberg Materials Hispania, Jesús Ortiz, han firmado un acuerdo para desarrollar conjuntamente proyectos de descarbonización vinculado a la captura, transporte, licuefacción y posterior almacenamiento permanente o uso de CO2.
Según los términos del acuerdo de colaboración, Heidelberg Materials desarrollará tecnologías de captura de CO2 en sus instalaciones en el norte de España. Por su parte, Enagás estudiará soluciones para el transporte, licuefacción, almacenamiento y carga a barcos en sus terminales de regasificación.
reducción de huella de carbono con el desarrollo de una cadena logística de captura, transporte y almacenamiento de CO2
El consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, ha destacado que “este acuerdo permitirá a Enagás seguir avanzando, con un referente industrial como Heidelberg Materials, en nuestro compromiso conjunto para la reducción de la huella de carbono y en tener un papel relevante en la consecución de los objetivos de descarbonización en España y en Europa”. En esta línea, ha añadido que “el desarrollo de tecnologías de gestión sostenible de CO2 más efectivas es clave para afrontar con éxito la descarbonización de los sectores no abatibles”.
En palabras del consejero delegado de Heidelberg Materials Hispania, Jesús Ortiz, “desde Heidelberg Materials Hispania, apoyándonos en el saber hacer y liderazgo global de nuestro grupo, queremos contribuir a la transformación del sector de materiales de construcción en España. Ofrecemos a nuestros clientes productos y soluciones sostenibles adaptados a sus necesidades y a sus propios objetivos de sostenibilidad, entre las que contamos con productos 100% libres de carbono, gracias a la captura de CO2. Confío en que el camino iniciado sea una referencia y un incentivo para avanzar hacia un modelo de construcción sostenible comprometido con la neutralidad carbónica y la economía circular en España”.
Según los términos del acuerdo, las dos compañías desarrollarán un estudio de viabilidad, diseño técnico de infraestructuras de captura y transporte de CO2, especificaciones de calidad y un estudio económico.
La reducción de emisiones de CO2 y su transporte cuentan con un interés creciente. En los resultados del proceso de Call For Interest no vinculante de Enagás, presentados en el Segundo Día del Hidrógeno (en enero de 2024), se identificaron un total de 37 compañías interesadas en la captura de CO2 —para reducir un total de 10,4 millones de toneladas al año (Mt/a)—, y 53 empresas interesadas en contar con infraestructuras para su transporte y almacenamiento.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios