Bequinor continúa su trabajo por promover una transición energética segura y sostenible a través de una serie de eventos enfocados en la seguridad industrial, la descarbonización y la movilidad.
Estos encuentros, que se han celebrado en diversas ciudades de España, tienen como principal objetivo identificar los nuevos retos en materia de seguridad y presentar las soluciones desarrolladas por los sectores industriales más comprometidos con este proceso.
La agenda de Bequinor está marcada por la organización y colaboración en una variedad de encuentros centrados en la seguridad industrial. Durante los últimos años, la entidad ha estado presente en ciudades como Aragón, Barcelona, Madrid, Santiago de Compostela, Sevilla, Tarragona y Valencia, con la clara misión de compartir avances y herramientas que optimicen la gestión de la seguridad en instalaciones industriales.
Con una visión a futuro, Bequinor ya está planificando nuevos eventos para el año 2025, consolidando su compromiso con la formación y divulgación de las mejores prácticas en seguridad industrial, que se adapta a los desafíos de la transición energética.
Un aspecto fundamental de estos encuentros es la estrecha colaboración de Bequinor con entidades y administraciones que apoyan el trabajo conjunto en seguridad industrial. A través de las comisiones de seguridad de Bequinor, se facilita un intercambio constante de conocimientos y experiencias entre los asociados y los colaboradores, impulsando un enfoque colaborativo en la gestión de la seguridad.
Estas comisiones, que reúnen a representantes de toda la cadena de valor de varios sectores industriales, son un espacio clave para compartir las mejores prácticas y desarrollar soluciones innovadoras para los nuevos retos que trae consigo la transición energética.
Uno de los principales logros alcanzados por las comisiones de seguridad ha sido la creación de guías de seguridad para instalaciones de hidrógeno y baterías de litio. Estas guías, que ya se están consolidando como una referencia en la industria, son esenciales para estandarizar las prácticas de seguridad y adaptarlas a las necesidades específicas de los nuevos sistemas energéticos. Bequinor sigue trabajando en la ampliación de estas guías para cubrir otros ámbitos de la seguridad industrial.
La participación activa de los asociados y colaboradores es clave en el proceso de definición de un marco común de seguridad. Cada agente de la cadena de valor tiene un papel crucial, ya que aporta su experiencia y conocimiento para garantizar que las soluciones de seguridad se adapten a las nuevas exigencias de las instalaciones industriales.
Gracias a estos esfuerzos conjuntos, se están logrando avances significativos en la implementación de medidas de seguridad que permiten a la industria avanzar de forma segura en su proceso de transición energética.
La contribución de todos los actores involucrados no solo fomenta un entorno más seguro, sino que también apoya el compromiso de Bequinor con una transición energética sostenible que beneficie a la sociedad en su conjunto.
Con la experiencia acumulada en estos encuentros y las continuas contribuciones de sus asociados y colaboradores, Bequinor sigue avanzando hacia la construcción de un futuro más seguro y sostenible en el ámbito de la energía. Los eventos organizados y las colaboraciones con entidades clave se consolidan como pilares fundamentales para la creación de soluciones que respondan a los retos de la industria energética del futuro.
Así, Bequinor mantiene su posición en la promoción de una transición energética segura, contribuyendo de manera decisiva al fortalecimiento de las políticas de seguridad industrial y al desarrollo de un marco común que impulse la innovación y la sostenibilidad en todos los sectores industriales comprometidos con la descarbonización.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios