Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Acuerdo para impulsar la innovación tecnológica en el sector de los plásticos

Aimplas ValgrAI
Aimplas y ValgrAI reconocen la importancia de la IA en el futuro de los materiales plásticos y otros sectores industriales y se comprometen a trabajar en conjunto para potenciar su desarrollo.
|

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, y la Fundación Valenciana Graduate School and Research Network of Artificial Intelligence (ValgrAI), han suscrito un convenio marco de colaboración que establece las bases para impulsar la investigación y el desarrollo en el ámbito de la inteligencia artificial (IA) y su aplicación en el sector de los materiales plásticos. Este acuerdo tiene como objetivo aprovechar los recursos y conocimientos de ambas entidades para promover proyectos innovadores, programas de formación, investigaciones y otras actividades conjuntas. 

 

El objetivo común es generar un impacto significativo en el ámbito de la IA aplicada a los materiales plásticos, con un enfoque en la innovación y la sostenibilidad

El convenio representa una alianza estratégica entre dos instituciones destacadas en sus respectivos campos, puesto que ambas entidades reconocen la importancia de la IA en el futuro de los materiales plásticos y otros sectores industriales y, a través de este acuerdo, se comprometen a trabajar en conjunto para potenciar su desarrollo. 

 

Impacto en el sector de los plásticos 

El acuerdo establece un marco amplio de colaboración que se materializará en diversas iniciativas. Entre ellas, la promoción de proyectos conjuntos de inteligencia artificial, la realización de cursos, programas formativos, seminarios, y jornadas, así como estancias del personal investigador y publicaciones científicas conjuntas. El objetivo común es generar un impacto significativo en el ámbito de la inteligencia artificial aplicada a los materiales plásticos, con un enfoque en la innovación y la sostenibilidad. 

 

Uno de los aspectos destacados del convenio es el compromiso de ValgrAI de promover la formación continuada en inteligencia artificial entre el personal de Aimplas, sus empresas asociadas y clientes, ofreciendo descuentos exclusivos en sus programas formativos. Esto permitirá a las empresas del sector plástico mejorar sus competencias en el uso de la IA, un área clave para su competitividad y la adaptación a los retos del futuro. 

 

En el marco de esta colaboración, ValgrAI incluirá a Aimplas y sus empresas asociadas en la 'Artificial Intelligence Innovation Alliance' (AIIA), una comunidad de innovación creada para promover el intercambio de conocimiento y tecnología en el ámbito de la inteligencia artificial. Esta alianza permitirá a las empresas asociadas a Aimplas conectar con otras entidades innovadoras, tanto a nivel académico como empresarial, favoreciendo la creación de colaboraciones y el desarrollo de proyectos conjuntos en el ecosistema valenciano de innovación. 

 

Permitirá desarrollar proyectos de IA, programas formativos y actividades conjuntas para fortalecer las competencias de las empresas del sector en IA 

Otro de los pilares del convenio es la cooperación en la formación de profesionales. Con este acuerdo, Aimplas podrá ofrecer a sus empresas asociadas y clientes acceso preferente a los programas formativos de ValgrAI, lo que contribuirá a fortalecer las capacidades del sector en la aplicación de la inteligencia artificial. Además, la colaboración permitirá desarrollar actividades específicas en eventos sectoriales y celebraciones que fomenten el uso de la IA como herramienta clave en la transformación digital de la industria plástica

 

Aimplas y ValgrAI esperan, con este acuerdo, consolidar una colaboración fructífera que no solo impulse la innovación en el sector de los plásticos, sino que también sirva como ejemplo de cooperación entre el ámbito académico y empresarial en la aplicación de la inteligencia artificial

 

Ambas entidades confían en que esta alianza permitirá seguir avanzando en la investigación y aplicación de nuevas tecnologías, contribuyendo así a un futuro más innovador y sostenible para el sector de los materiales plásticos.

 

Comentarios

AEDYR BELEN
AEDYR BELEN
Aedyr nombramientos

La asamblea general anual de AEDyR ha elegido a Belén Gutiérrez como nueva presidenta de su Comité de Dirección, al que también se incorporan Jon Beristain, Silvia Gallego, Elena Crespo y Bartolomé Marín.

Moeve operacion
Moeve operacion
Moeve movimientos empresariales TotalEnergies

La compañía Moeve ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para vender la totalidad del capital social de su filial Cepsa Suriname S. L., que posee una participación del 25% en el Bloque 53 frente a las costas de Surinam. 

 

Aimplas proyectos 1
Aimplas proyectos 1
Aimplas plásticos Sostenibilidad

Con el objetivo de ofrecer soluciones sostenibles en sectores clave como la construcción, la movilidad y la seguridad alimentaria, Aimplas lidera 14 proyectos innovadores. Estas investigaciones, realizadas en colaboración con 26 empresas, abordan...

 

Nutricion corazon
Nutricion corazon
CSIC estudios plásticos seguridad alimentaria

Un reciente estudio liderado por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) ha revelado la presencia de plastificantes en más del 85 % de los alimentos analizados en España. La investigación, enmarcada en el proyecto Expoplas...

Feique peaje electrico
Feique peaje electrico
Feique industria química electricidad

La reactivación de la exención del 80% de los peajes eléctricos aprobada por el Consejo de Ministros ha sido vista con buenos ojos por parte del sector químico español que, sin embargo, reclama reformas estructurales y permantentes.

MATCOMP25
MATCOMP25
Aemac UPC congresos materiales compuestos

El XVI Congreso Nacional de Materiales Compuestos, co-organizado por CIMNE, adscrito a la UPC, y AEMAC celebra su XVI edición del martes 8 al jueves 10 de julio en el World Trade Center de Barcelona.

Ainia presidente
Ainia presidente
Ainia centro tecnológico nombramientos

Ainia ha reelegido al empresario Manuel García-Portillo como presidente en la asamblea general celebrada el 26 de junio. Su renovación refuerza la estabilidad institucional del centro tecnológico y da continuidad a un recorrido marcado por...

Cefic circularidad
Cefic circularidad
Cefic circularidad industria química

El Consejo Europeo de la Industria Química ha presentado en el marco de la Semana Verde Europea el estudio 'Acelerando la transformación circular: perspectivas, desafíos y caminos para la industria química y más allá', que analiza el estado actual de...

Teresa Ribera H2med y Teresa Ribera
Teresa Ribera H2med y Teresa Ribera
Enagás H2med hidrógeno verde descarbonización

La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera, ha recibido en Bruselas a los cinco consejeros delegados del consorcio H2med, que le han detallado los avances del proyecto...

 

Sentiatech
Sentiatech
Sentiatech congresos Sostenibilidad seguridad industrial

El I Congreso Sentiatech se celebrará los días 21 y 22 de octubre de 2025 en Valencia y será un punto de encuentro europeo clave para la industria, la comunidad científica y la administración pública en la lucha contra riesgos emergentes y la innovación...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA