Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El sector químico español, por una IA ética, inclusiva y transparente

Feique Manifiesto IA
El Manifiesto suscrito, entre otros, por Feique, promueve cinco principios para una gobernanza de la IA que respete los derechos humanos y contribuya a la consecución de los compromisos frente al clima y la recuperación de la naturaleza.
|

Forética ha presentado al ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, y la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Mayte Ledo, el 'Manifiesto por una inteligencia artificial responsable y sostenible', con el objetivo de guiar a las empresas y organizaciones para que lideren el camino hacia un futuro donde la inteligencia artificial (IA) sea generadora de impacto positivo en el planeta, las personas y la sociedad. Feique, junto a un total de 70 empresas y organizaciones, han suscrito el Manifiesto reafirmando su compromiso con una Inteligencia Artificial que sea respetuosa con las personas, la sociedad y el planeta y que esté bien gobernada.

 

Cinco principios 

Forética propone cinco principios, desarrollados en diecisiete especificaciones concretas, que las empresas y organizaciones deben considerar como guía en su camino hacia una IA responsable y sostenible

 

  • Alinear el desarrollo y/o uso de productos de IA con la consecución de los objetivos de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI).
  • Acompasar el desarrollo y/o uso de productos de IA con los objetivos de recuperación de la naturaleza.
  • Promover que el desarrollo y/o uso de productos de IA sea ético, transparente, confiable, seguro y respetuoso con los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos.
  • Integrar en el desarrollo y/o uso de productos de IA la contribución a la inclusión, la igualdad, la diversidad y la eliminación de cualquier forma de discriminación.
  • Operar y usar productos de IA de acuerdo con principios de buen gobierno y conscientes de las responsabilidades que conlleva.

 

Feique, junto a otras 70 organizaciones, se suma al Manifiesto por una inteligencia artificial responsable y sostenible impulsado por Forética

El Manifiesto es fruto de una amplia reflexión que parte del Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible, compuesto por presidentes y CEO de grandes empresas españolas, que en su reunión ejecutiva anual el pasado mes de febrero presentó una declaración proponiendo unos principios de IA responsable. Estos principios fueron ratificados por la junta directiva de Forética, y se desarrollaron y complementaron incorporando tanto los aspectos destacados por expertos en la materia, recogidos en la plataforma ‘AI on ESG’, como con la colaboración de directivos de IA responsable y de sostenibilidad empresarial, así como el apoyo de un equipo técnico de Accenture para asegurar la compatibilidad de los mismos tanto con los estándares internacionales más exigentes como con la Ley de Inteligencia Artificial europea.

 

A la presentación del manifiesto asisiteron representantes de las empresas y organizaciones adheridas al manifiesto: Alberto Granados, presidente de Forética, Mercedes Oblanca, miembro del Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible liderado por Forética donde ha impulsado la iniciativa de IA responsable, Ignasi Belda, director general de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (Aesia), y Ana Herrero, directora de Transformación Sostenible de Forética.

 

Elemento de sensibilización e inspiración

Este documento surge con la vocación de ser un elemento de sensibilización e inspiración que inste a empresas y organizaciones al desarrollo y mejora continua de políticas corporativas que permitan respaldar los principios de IA responsable y sostenible y transformarlos en acción, yendo más allá de lo requerido por la ley. En este sentido, se trata del primer manifiesto sobre IA centrado en una visión integral de los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza en Europa.

 

Las 70 organizaciones y empresas que han confirmado su apoyo son: Accenture, Acción contra el Hambre, Adams, Adif, Airbus, Antolín, AstraZeneca, Atresmedia, Grupo Cooperativo Cajamar, Bankinter, Bergner, BMW, Brico Depôt, Capital Energy, Cecabank, Celsa Group, Cemex, Cepsa, Cesce, Chiesi, Coca-Cola Europacific Partners, Ecoembes, Enagás, Endesa, ENGIE, Enusa, Eulen, Exolum, Feique, Ferrovial, Fundación Once, Galletas Gullón, Gómez-Acebo y Pombo, GoSupply, Grupo Asisa, Grupo Ilunion, Grupo Oesía, GSK, Holcim, Iberdrola, IBM, Indra, Informa D&B, Instituto de Crédito Oficial (ICO), ISS, KPMG, Lactalis, Lilly, L’Oréal, Mahou San Miguel, ManpowerGroup, Metrovacesa, Microsoft, Mutualidad, NTT Data, PEFC España, PRISA, Prosegur, Repsol, SAP, SEO/BirdLife, SEPI, Servimedia, Smurfit Kappa, Solunion, Solvay, Técnicas Reunidas, Transcendent, Vodafone y Workiva.

 

Como siguientes pasos, Forética promocionará la extensión del apoyo a dichos principios empezando, en primer lugar, por sus más de 200 empresas y organizaciones socias. Además, pondrá en marcha una comunidad de práctica para la revisión y actualización periódica del manifiesto.

 

El manifiesto será presentado el 26 de junio en el European Sustainable Industry Summit 2024 organizado por CSR Europe, en la sesión bajo el título ‘Business aase: a manifesto for responsible and sustainable AI’.

 

Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA