Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Acuerdo entre Carburos Metálicos y SoluCalc para eliminar la cal del agua con CO2

Carburos descalcificación 1
Para Carburos Metálicos, el acuerdo alcanzado con SoluCalc es una demostración más de que la sostenibilidad no está reñida con el crecimiento.
|

Carburos Metálicos, compañía especialista en el sector de gases industriales y medicinales en España que forma parte del grupo Air Products, ha firmado un acuerdo con SoluCalc España, empresa belga con más de 25 años de experiencia en la descalcificación de agua mediante CO2, para desarrollar un sistema que elimina la cal del agua destinado a los mercados español y portugués.

 

El agua es un recurso esencial en muchos procesos industriales donde la presencia de cal puede afectar a la infraestructura y al producto final

Eliminar la cal (carbonato cálcico) del agua es clave para dotarla de la calidad que requieren los procesos industriales en los que interviene y evitar daños a la infraestructura. Frente a los sistemas empleados tradicionalmente por la industria, que recurren al empleo de sal y resinas, el uso de CO2 permite transformar el carbonato cálcico, responsable de las incrustaciones, en bicarbonatos solubles. Este proceso no solo supone un ahorro de costes para el cliente, además evita un impacto negativo en el medio ambiente, ya que no genera residuos adicionales y puede ser mucho más sostenible cuando se utiliza CO2 obtenido de forma renovable.

 

Entre los métodos de producción de CO2 con los que cuenta Carburos Metálicos está la captura y reutilización de CO2 que es, además, una de las líneas estratégicas de la compañía. En su planta de Garray (Soria) es capaz de recuperar el CO2 que genera la combustión de biomasa forestal para, tras un proceso de depuración que le confiere el grado de calidad para uso alimentario, destinarlo a distintas aplicaciones tanto en los segmentos de alimentación, industria y tratamiento de aguas donde el CO2 es ampliamente utilizado para reducir el pH en sustitución de ácidos fuertes o en remineralización de aguas provenientes de desaladoras.

Carburos descalcificaciu00f3n 2

Los dispositivos de SoluCalc se adaptan a cualquier nivel de consumo y permiten reducir hasta un 30% el consumo de agua, ya que los sistemas basados en sal y resinas de intercambio iónico utilizan parte del caudal de agua para su regeneración, mientras que SoluCalc solo requiere CO2. Con su entrada el año pasado en el mercado español, la compañía belga ya está presente en seis países europeos. Asimismo, cuenta con más de 2.000 instaladores y más de 65.000 dispositivos vendidos.

 

Preservar el medio ambiente

“El acuerdo que hemos alcanzado con SoluCalc es una demostración más de que la sostenibilidad no está reñida con el crecimiento, ya que capturamos y purificamos el CO2 presente en las emisiones de ciertos procesos industriales para su comercialización y venta. Este modelo de producción da una vida útil al CO2 recuperado, siendo con ello más respetuoso con el medio ambiente y, por ello, creamos un futuro más limpio. Asimismo, estamos encantados de acompañar a SoluCalc en su expansión en los mercados español y portugués”, ha destacado Miquel Lope, director general de Carburos Metálicos. 

 

"Estoy encantado de anunciar nuestra colaboración con Carburos Metálicos. Con nuestra entrada en España, un mercado industrial muy centrado en el ahorro de agua, la ecología y la innovación, era lógico que SoluCalc se asociase con Carburos Metálicos. Juntos, estamos decididos a ofrecer soluciones de calidad superior contribuyendo al mismo tiempo a preservar nuestro medio ambiente. Con Carburos Metálicos compartimos no solo valores sostenibles, sino también profesionales y éticos", declaró Erick Thiry, director general de SoluCalc España.

 

Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA