Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Asegre nombra a Christophe Mallet como nuevo presidente

Asegre presidente
El nuevo presidente de Asegre, Christophe Mallet, tiene una experiencia de más de 30 años en el sector medioambiental dentro de multinacionales como Veolia o Suez.
|

Christophe Mallet, director general de Sarpi Veolia en España, ha sido nombrado nuevo presidente de la asociación de empresas gestoras de residuos y recursos especiales (Asegre) en la última asamblea general de esta organización. Le acompañan en su mandato Xabier Caño, consejero delegado de Agaleus, que asume el cargo de vicepresidente y Fermín Retamero, vicepresidente de Stericycle para sur de Europa, que ejerce el de tesorero.

 

Mallet tiene una experiencia de más de 30 años en el sector medioambiental dentro de multinacionales como Veolia o Suez. Ha ocupado varios puestos de dirección, a nivel internacional, en negocios relacionados con el tratamiento de aguas y de residuos. Es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por el IESEG Business School de Francia.             

 

La inversión para descarbonizar el sector, el tratamiento de las sustancias preocupantes ya reguladas en la UE, entre las prioridades de su mandato

Objetivos

Ante su nueva posición en el consejo rector, Mallet ha expuesto los planes y objetivos que Asegre se marca para este año. En primer lugar, el sector deberá realizar importantes inversiones para lograr la descarbonización y la neutralidad climática que exige la Unión Europea. En el caso de España, para los sectores difusos, que abarcan las actividades no sujetas al comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero, el objetivo marcado es una reducción del 38% para 2030 respecto a los niveles del año 2005. 

 

Estas inversiones también serán necesarias tanto para las plantas de tratamiento de residuos existentes como para la creación de nuevas instalaciones. Hay que tener en cuenta que el sector que representa Asegre es el responsable del correcto tratamiento de las denominadas Sustancias Extremadamente Preocupantes (SEP), que pueden tener efectos graves sobre la salud humana y el medio ambiente. Todas estas sustancias peligrosas están en una permanente actualización por parte de la Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA), lo que obliga a los gestores de residuos a estar en una constante actualización y tecnificación de sus tratamientos.

 

Homogeneización de normativas

Además, bajo el mandato de Mallet, Asegre continuará trabajando para lograr homogeneizar la normativa de traslado de residuos. Actualmente, varias comunidades autónomas han aprobado leyes medioambientales en las que incluyen limitaciones a los traslados dentro de España. El objetivo de ASEGRE es reconducir esta situación para lograr una unidad de mercado que permita a esta industria medioambiental ser igual de competitiva en cualquier territorio del país y asegurar también una mayor trazabilidad en la cadena de gestión del residuo.

 

Por otro lado, bajo la presidencia de Mallet, Asegre va a llevar a cabo la presentación de un estudio comparado sobre la gestión de residuos sanitarios en el ámbito español. Actualmente no hay una legislación de carácter nacional para los residuos sanitarios, lo que hace que existan trece comunidades autónomas con legislación específica, algo que genera una gran disparidad normativa. El estudio facilitará a las Administraciones Públicas competentes el cumplimiento de la nueva ley de residuos y suelos contaminados, donde se establece que, en un plazo máximo de tres años, se llevará a cabo un estudio comparado de la normativa autonómica reguladora de los residuos sanitarios. También propone las líneas que podría contener la norma de ámbito nacional, con el fin de homogeneizar su gestión.

 

Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA