Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Weg lanza un nuevo reductor para una óptima transmisión de potencia

Weg reductor
El diseño del reductor WG50 de Weg incorpora engranajes cilíndricos con dientes helicoidales, lo que garantiza un funcionamiento suave y eficaz, además de ofrecer un rendimiento y una fiabilidad óptimos.
|

Weg, fabricante mundial de reductores, generadores, transformadores y dispositivos de motor, ha anunciado el lanzamiento de su última innovación, el reductor WG50. El reductor industrial de última generación está diseñado específicamente para optimizar la transmisión de potencia en una amplia gama de aplicaciones industriales, estableciendo un nuevo estándar en rendimiento y fiabilidad.

 

Ofrece un gran rendimiento y fiabilidad en una amplia gama de aplicaciones industriales

El diseño del reductor WG50 incorpora engranajes cilíndricos con dientes helicoidales, lo que garantiza un funcionamiento suave y eficaz, además de ofrecer un rendimiento y una fiabilidad óptimos. También disponibles con la opción de ejes paralelos u ortogonales, los reductores WG50 están disponibles en relaciones de 6,30 a 450 y capacidades de 22.000 a 178.000 Newton metro (Nm). Más adelante se ofrecerán tamaños mayores.

 

Con sus flancos de dientes rectificados con precisión, WG50 ha demostrado sobresalir en precisión y suavidad de engranaje. Además, los ejes de salida, fabricados en acero aleado y tratados térmicamente, presentan una fuerza y una resistencia al desgaste excepcionales. Las precisas tolerancias mantenidas en todos los asientos y extremos de eje de la caja de cambios garantizan una compatibilidad sin fisuras y una transmisión eficaz de la potencia.

 

Diseñado con flexibilidad y construcción modular, WG50 puede montarse fácilmente

Diseñado con flexibilidad y construcción modular, WG50 puede montarse fácilmente en varias posiciones de trabajo, lo que permite una integración idónea en los sistemas existentes. Está concebido para servir a una amplia gama de industrias, como la minería, la producción de acero, la producción de fertilizantes, la fabricación de pasta y papel, y la producción de azúcar y etanol.

 

"El WG50 incorpora características avanzadas de engranajes y ejes que establecen un nuevo estándar en la transmisión de potencia", dijo Javier de la Morena, director de marketing y grandes cuentas de Weg Iberia. "Además, los reductores están fabricados con acero de aleación de primera calidad para aumentar su durabilidad". La construcción de la caja de cambios incluye fundición nodular de alta calidad, que proporciona una resistencia y longevidad superiores".

 

Facilidad de mantenimiento

El reductor está diseñado para soportar condiciones externas, como un número de arranques por hora, golpes y vibraciones, entre otras. Además, la facilidad de mantenimiento puede garantizar un rendimiento fiable en condiciones estándar.

 

Es un producto muy versátil, ya que puede integrarse fácilmente en diferentes industrias como minería, acero y más

Pensando en la comodidad del usuario, el WG50 facilita el mantenimiento. Su diseño dividido a la altura de los centros del eje permite un fácil acceso a todos los componentes, simplificando las tareas de mantenimiento. La caja de engranajes también está equipada con una tapa de inspección superior, que permite inspeccionar cómodamente su interior sin desmontar el equipo instalado.

 

Con rodamientos de rodillos autoalineables seleccionados para soportar las cargas especificadas, el reductor WG50 ofrece un rendimiento óptimo y una vida útil prolongada. Para una lubricación y refrigeración eficaces, utiliza lubricación por inmersión para engranajes y cojinetes, con la opción de una bomba de aceite para lubricación a presión cuando sea necesario.

 

La propia carcasa sirve de depósito de aceite para facilitar el mantenimiento. Para mejorar la regulación térmica, la superficie exterior del equipo disipa eficazmente el calor. En caso necesario, se pueden emplear opciones de refrigeración adicionales, como un serpentín, un ventilador o un intercambiador de calor externo.
 

Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA