Molecor obtiene la certificación Operation Clean Sweep (OCS) para todos los centros de producción en España. Es necesario actuar para evitar que los residuos plásticos incorrectamente gestionados produzcan la contaminación de nuestros ecosistemas, para ello la industria está lanzando iniciativas propias para contribuir a este propósito, tal y como señala la compañía.
Asume la responsabilidad derivada de su actividad productiva en la fabricación de tubos y accesorios de PVC
El programa Operation Clean Sweep (OCS) es una iniciativa mundial de carácter voluntario de la industria de los plásticos, cuyo objetivo es evitar la pérdida involuntaria de partículas de plástico al medioambiente. En España, este programa, licenciado por Anaip (asociación española de industriales de plásticos) cuenta con el apoyo del Ministerio de Transición Ecológico y Reto Demográfico (Miterd).
Molecor, asumiendo la responsabilidad derivada de su actividad productiva en la fabricación de tubos y accesorios de PVC en esta problemática, y como parte de la cadena de valor de la industria de los plásticos, es industria comprometida en la preservación de los ecosistemas. Por ello, todas las plantas de fabricación en España están adheridas al programa OCS desde el año 2020.
Esta adhesión, además del compromiso, supone realizar un diagnóstico de la situación de la planta, hacer un mapeo de los posibles focos de emisión, la aplicación de códigos de buenas prácticas de limpieza y control de granza, y la implantación de las acciones necesarias para la prevención y mitigación de posibles focos de fugas al medioambiente en todas las etapas del proceso productivo, sin olvidar la necesidad de formar y sensibilidad a todos los empleados.
Estos certificados se han obtenido de acuerdo con el esquema OCS Europe, que ha sido desarrollado por distintos organismos de certificación europeos para dar respuesta a las nuevas legislaciones que se están estableciendo en Europa en materia de microplásticos que exigirán la obligatoriedad de certificar un esquema de buenas prácticas en la materia.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios