Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Ganadores de los IX Premios Nacionales de la Ingeniería Industrial

Premios ingeniería industrial Elena Moral
Elena Moral Grande, Vicente Cortés, la Fundación Rodolfo Benito Samaniego, Navantia y Acciona Energía son los premiados en esta novena edición de los premios otorgados por el CGCOII.
|

 Ya se conocen los ganadores de los IX Premios Nacionales de la Ingeniería Industrial. “Un año más, la decisión ha sido complicada debido al elevado nivel de las candidaturas presentadas. Por eso, desde el Consejo agradecemos el esfuerzo y dedicación dedicadas a las mismas por parte del Jurado”, ha declarado César Franco, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales. Como en la última edición han sido cinco las categorías donde ya se conocen los ganadores.

 

El premio al Ingeniero Industrial del Año ha sido otorgado a Elena Moral Grande, COO en Talgo, en reconocimiento tanto a su “participación en proyectos clave en el liderazgo de nuestro país en el sector ferroviario, como a su trabajo desinteresado en dar visibilidad a la profesión de Ingeniero Industrial y, en especial, al talento femenino en la ingeniería, a través de numerosas iniciativas”. 

 

El galardón Trayectoria Profesional lo recibirá Vicente Cortés, Presidente de Inerco. Se reconoce sus “importantes aportaciones a la ingeniería andaluza y española, tanto con la creación y el desarrollo de una empresa de ingeniería de referencia como Inerco, como a su labor haciendo llegar el trabajo de campo a los nuevos profesionales de la ingeniería a lo largo de su dilatada trayectoria como docente e investigador en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sevilla.” 

 

Innovación, investigación, sostenibilidad y reconocimiento a la profesión en los galardones más importantes de la Ingeniería Industrial de nuestro país 

El premio Proyecto Solidario reconocerá la labor de la Fundación Rodolfo Benito Samaniego. Por su desinteresado trabajo “poniendo sus recursos en pro de la solidaridad y los valores cívicos, con especial hincapié tanto en el reconocimiento a personas y entidades que sirvan de guía e inspiración a la sociedad, como en sus premios científicos y tecnológicos, que reflejan la voluntad de la Fundación de "resaltar el esfuerzo del hombre por mejorar sus condiciones de vida a través del conocimiento y la investigación”. 

 

El premio Obra de Ingeniería, al Gemelo Digital de la planta de la Ría de Ferrol de Navantia, en reconocimiento a su “impacto en la optimización de la gestión industrial, seguridad avanzada y uso de tecnología 4.0 en la integración de sistemas en tiempo real en la factoría de la Ría de Ferrol. Su enfoque hacia una auténtica Gestión Industrial de Planta 4.0 y su constante evolución lo hacen merecedor de este reconocimiento a la innovación”.

 

Y el galardón a Empresa Innovadora lo recibirá Acciona Energía, tanto por ser la mayor “compañía energética 100% renovable del mundo, como por el desarrollo global de proyectos líderes en generación de energía limpia con resultados tan transformadores como Power to Green Hydrogen Mallorca".

 

Futuras generaciones

El presidente del Consejo General, César Franco ha puesto en valor estos premios por “la necesidad de volver a reconocer la labor de unos profesionales después de estos últimos con diversas crisis sanitaria y geopolítica donde la importancia de los ingenieros industriales ha cobrado especial relevancia”. 

 

Franco, destaca que, tras el informe del Observatorio de la Ingeniería donde se habla de la necesidad de 200.000 ingenieros para los próximos diez años “quizás, estos premios de la Ingeniería Industrial vayan a resultar ser un gran ejemplo para futuras generaciones de ingenieros industriales".

 

El acto de entrega tendrá lugar el próximo 25 de octubre, a las 19:30 horas en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sevilla.

 

Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA