Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Baterías de litio: situaciones de riesgo y consejos para una gestión segura

Conterol litio 1
Conocer las situaciones de mayor riesgo para estos elementos potencialmente peligrosos es clave para prevenir daños.
|

El uso de las baterías de litio es ya habitual tanto en el entorno industrial y comercial como doméstico. Este tipo de baterías están presentes en objetos tan cotidianos como los teléfonos móviles o los patinetes eléctricos, así como en dispositivos de mayor tamaño como baterías de vehículos y maquinaria industrial.

 

La seguridad durante el almacenamiento y transporte debe ser máxima, porque ante una mala manipulación o ciertos daños pueden incendiarse, tal y como advierte Conterol.

 

Especial cuidado se debe tener en los espacios en los que se acumulan un número importante de baterías, como lugares en los que se fabrican, almacenan o cargan. Pero también en aquellos que cuentan con varios dispositivos con baterías de litio de uso habitual.

 

El uso de las baterías de litio es ya habitual tanto en el entorno industrial y comercial como doméstico

Principales situaciones de riesgo 

Conocer las situaciones de mayor riesgo para estos elementos potencialmente peligrosos es clave para prevenir daños.

 

  • Daños mecánicos por golpes, caídas, impactos. 
  • Alta temperatura ambiental que provoque el sobrecalentamiento de la batería de litio.
  • Descarga profunda.  El agotamiento total de la carga es un factor de riesgo que puede derivar en llamas y humo tóxico.
  • Proceso de carga inadecuado. Debes tener en cuenta que la mayor parte de incendios tiene lugar durante este tipo de procesos. 

 

Consejos de seguridad para prevenir accidentes durante el proceso de carga 

  • La carga de las baterías de litio se debe realizar siempre bajo supervisión. En el ámbito doméstico, esta carga no se debería realizar durante la noche. En el ámbito empresarial nunca durante las horas de cierre o de descanso del personal.
  • La carga de baterías de litio y su almacenamiento se deben realizar siempre por separado
  • Evitar situar la zona de carga de baterías en un lugar que reciba la luz directa del sol o cerca de una fuente de calor para prevenir situaciones de sobrecalentamiento
  • Es esencial mantener la zona de carga con una distancia de seguridad a cualquier objeto combustible. 
  • Control visual periódico: las baterías dañadas o defectuosas se deben desechar adecuadamente, atendiendo a la legalidad, y nunca tratar de cargarlas. 
  • Usa únicamente cargadores originales.
  • Una vez concluida la carga de la batería no la dejes conectada a la red eléctrica, debes desconectarla de inmediato.
  • En el caso de baterías de alto rendimiento, es recomendable la carga en armarios de seguridad resistentes al fuego específicos para este tipo de dispositivos.

 

La carga de baterías de litio y su almacenamiento se deben realizar siempre por separado

Consejos para el almacenamiento seguro 

  • No almacenar baterías dañadas o defectuosas. Hay de desecharlas de forma adecuada. 
  • Proteger contra el cortocircuito de los polos de la batería.
  • Colocar las baterías en un lugar protegido contra golpes o de daños mecánicos
  • En el almacenaje de las baterías en interiores hay que colocarlas a una distancia mínima de dos metros y medio respecto a otras zonas. O, en su defecto, sectorizar; por ejemplo, mediante armarios de seguridad o contenedores con resistencia al fuego. 
  • Evitar que la zona de almacenamiento alcance temperaturas altas
  • Disponer de extintores de incendios operativos en la zona para que en caso de incendio minimicen las consecuencias de este. 
  • En logística e industria es clave la formación que permita a los empleados el manejo adecuado y seguro de baterías de litio.

 

Es esencial que los trabajadores implicados en este proceso conozcan la normativa, ya que así podrán tomar buenas decisiones para la seguridad

Soluciones para el almacenamiento 

Existen diferentes soluciones para el almacenamiento y carga de baterías de litio. En la elección de la solución adecuada no existe actualmente normativa aplicable. 

 

Los productos están certificados por normativas que certifican la resistencia el fuego de los materiales o conjuntos como puede ser la UNE EN 1363-1 o la UNE EN 14470-1. 

 

Consejos para el transporte 

Siempre hay que tener en cuenta la normativa vigente sobre el transporte seguro de baterías de litio. Esta hace referencia a cuestiones como el tipo de contenedores apto para albergar la batería durante el transporte en cada caso. 

 

Es esencial que los trabajadores implicados en este proceso conozcan la normativa, ya que así podrán tomar buenas decisiones para la seguridad y el cumplimiento de las normas legales establecidas. 

Conterol litio 2

Soluciones para el transporte seguro 

Veamos algunas soluciones Conterol:

 

  • Caja de protección contra incendios de baterías Li-SAFE con homologación UN. Dispone de recubrimiento interior no inflamable para baterías de litio de máximo 5 Kg.
  • Bidón de seguridad para baterías. Su peso total admisible es de 60 kg. Es la solución recomendada para el almacenamiento y transporte seguro de baterías defectuosas o dañadas de patinetes, herramientas de mano y otros aparatos.
  • Caja de recolección de acero para baterías, de 120 litros de capacidad.
  • Cajas de almacenamiento para la recolección de diferentes dimensiones, capacidad de retención y pesos de llenado.
  • Material de contención para el almacenamiento y transporte. Se puede elegir entre bolsas de granulado de vidrio expandido o bolsas de vermiculita. 

 

Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA