Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Contribución del sector químico para el ‘Pacto verde’ europeo

Smart Chemistry Smart Future en Expoquimia
Smart chemistry planito
Smart Chemistry Smart Future ofrecerá una completa agenda de eventos y smarttalks donde se expondrán los proyectos innovadores e inversiones de las empresas para aportar soluciones ante los objetivos del 'Pacto verde' europeo.
|

Expoquimia acoge hasta el viernes 2 de junio el espacio Smart Chemistry Smart Future, organizada por la federación empresarial de la industria química española (Feique), en esta ocasión bajo el lema Green Deal Edition, con el foco puesto en poner en valor el papel estratégico que está jugando el sector químico ante los desafíos que plantea el Green Deal

 

Smart Chemistry Smart Future, en su cuarta edición, acogerá en su ágora con diversos eventos en los que se contará con representantes institucionales, empresariales y autoridades que analizarán algunos de los factores más relevantes que deberán acometerse para favorecer un marco propicio para potenciar la inversión de proyectos industriales del sector químico con capacidad innovadora y competitiva, así como un completo programa con más de 30 smarttalks ofrecidas por expertos de 16 empresas y organizaciones destacadas del sector químico español

 

Pondrán el foco en las soluciones tecnológicas que desarrolla la química y que son imprescindibles para abordar la transición energética, circular y digital hacia la una Europa climáticamente neutra en 2050. 

Los expertos pondrán el foco en soluciones tecnológicas que desarrolla la química para abordar la transición energética, circular y digital hacia la una Europa climáticamente neutra en 2050.

 

Teniendo en cuenta que la industria química abastece de productos y tecnologías al 98% de los sectores productivos y se encuentra en la base de innumerables cadenas de producción, sus innovadoras soluciones en áreas tan decisivas para el futuro sostenible como la circularidad, la descarbonización, la eficiencia energética, los productos y procesos disruptivos como el hidrógeno verde o la captura, uso y almacenamiento de CO2, tecnologías de reciclado químico de materiales como los plásticos, envases y embalajes, las baterías de los vehículos o nuevos procesos de producción sostenible que ya están asumiendo las empresas para ser más sostenibles en su actividad, entre otros, persiguen un propósito claro: acelerar la transición de Europa hacia la neutralidad climática antes de 2050, contribuyendo también a la economía circular y al fortalecimiento de cadenas de suministro a lo largo de toda la cadena de valor. 

 

Participan en la cuarta edición de Smart Chemistry Smart Future: la Asociación Empresarial Química de Tarragona (AEQT), Air Liquide, BASF, Bondalti, Carburos Metálicos, el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), Cepsa, el Clúster Químico de Tarragona (ChemMed), Covestro, Dow, Ercros, Grupo Industrias Químicas del Ebro (IQE), Ineos Inovyn, la Asociación de Empresas Químicas de la Comunidad Valenciana (Quimacova), Quimidroga, Repsol y la Consejería de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía. 

 

Eventos destacados

 

Martes, 30 de mayo, de 13:00 a 14:00 horas: Retos y prioridades de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea. Cristina Rivero, directora del área de Industria Energía, Medio Ambiente y Clima de CEOE, y Cristina González, directora de Advocacy, Estrategia e Innovación de Feique, analizarán los principales retos y marco normativo europeo en desarrollo durante la próxima presidencia española del Consejo de la UE que afectará a la industria española y particularmente el sector químico. 

 

Miércoles 31 de mayo, de 12:00 a 13:00 horas: Horizonte del PERTE de Descarbonización. Luis Colunga, el comisionado especial para el PERTE de Descarbonización Industrial, expondrá los principales objetivos, medidas transformadoras y líneas de financiación que contempla el PERTE para apoyar la descarbonización y eficiencia energética del sector manufacturero. 

 

Los 11.800 millones de euros de inversión prevista servirán para financiar inversiones orientadas a facilitar que el sector manufacturero logre emisiones netas cero, en línea con los objetivos del Green Deal. 

 

Jueves 1 de junio, de 12:00 a 13:30 horas

La industria química ante los retos del Green Deal. Relevantes representantes del sector químico y del entorno industrial compartirán su visión y análisis sobre los desafíos que la industria química tendrá que afrontar en los próximos años para completar su transición hacia la neutralidad climática y la circularidad ante los ambiciosos objetivos del EU Green Deal, lo que está impulsando a las empresas del sector a redefinir sus modelos de producción y de negocio, así como sus decisiones de inversión. 

 

Junto a Juan Antonio Labat, director general de Feique, como moderador, intervendrán Teresa Rasero, presidenta de Feique y presidenta de Air Liquide España; Adriana Orejas, presidenta de la Plataforma Tecnológica y de Innovación de Química Sostenible SusChem España y Energy Transition Tech Director de Repsol; Ignasi Cañagueral, director de Dow en Tarragona y presidente de AEQT y ChemMed Tarragona; y Vicente Cortés, presidente de Inerco.

 

Viernes 2 de junio, de 12:00 a 13:00 horas

Horizonte de la Política Industrial. El presidente de la Comisión de Industria del Congreso de los Diputados, Joan Capdevila, y el vicepresidente de Feique, Carles Navarro, mantendrán un diálogo acerca de la nueva política industrial que debe desarrollar España para modernizarse e impulsar la competitividad de los sectores estratégicos, como el químico, en la transición hacia un modelo productivo climáticamente neutro y circular. Debatirán sobre la relevancia de disponer de un marco normativo favorable en aquellas áreas que mayor impacto tienen sobre dicha competitividad industrial. 

 

Toda la agenda se desarrollará en el Ágora de Smart Chemistry Smart Future, centro neurálgico de actividad, que podrá visitarse con la acreditacón de acceso Expoquimia, y además, se podrá seguir su retransmisión en streaming a través de las webs de la iniciativa y del salón, además de los canales de LinkedIn y Youtube de Feique.

 

La iniciativa, que celebra su cuarta edición, ofrecerá una completa agenda de eventos y smarttalks donde expertos de 16 empresas y asociaciones del sector químico expondrán en más de 30 ponencias los proyectos innovadores e inversiones que se están llevando a cabo desde las empresas de esta industria para aportar soluciones ante los objetivos del 'Pacto verde' europeo. 

 

Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA