Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La consolidación del teletrabajo peligra por la escasez de profesionales en TI

Teletrabajo
​La escasez de profesionales en el sector IT amenaza la digitalización y la consolidación del teletrabajo, según Fibratel.
|

El nuevo panorama laboral que ha emergido ante la crisis sanitaria causada por la COVID-19, con la inminente irrupción de un modelo de trabajo híbrido, que combine el método presencial con el teletrabajo, exige altos niveles de digitalización que las compañías españolas aún no han logrado alcanzar. Así lo afirma la integradora española especialista en soluciones y servicios globales de telecomunicaciones Fibratel.


En España, se prevé que harán falta más de 30.000 profesionales en los próximos tres años y la escasez de candidatos con perfiles técnicos avanzados podría retrasar la digitalización del mercado y, por tanto, la consolidación del teletrabajo.


Según Judit Maya, responsable de Recursos Humanos de Fibratel, “los nuevos estudiantes no cuentan con los skills que demanda las empresas en la actualidad, lo que dificulta la incorporación de perfiles especializados que cubran las vacantes vinculadas a los entornos tecnológicos de nuestros días”.


Por su parte, el proceso acelerado de digitalización que ha propiciado la pandemia y la necesidad de mantener la actividad productiva a distancia favorece la incorporación de esta nueva fórmula híbrida de trabajo, con un incremento de un 74,2% con respecto a los registros prepandemia.


Carencias del mercado y riesgos a corto plazo

Ante esta situación, desde Fibratel identifican las principales carencias del mercado y los riesgos a corto plazo si no se tienen en cuenta a tiempo:



  • Seguridad en los sistemas: la ciberseguridad se ha convertido en un elemento fundamental a tener en cuenta. La vulnerabilidad de los equipos podría verse expuesta, si no contamos con las herramientas y previsión de riesgos adecuadas. En el último año, el volumen de ciberataques dirigidos a los miembros de las organizaciones aumentó un 125%. Con todo ello, las entidades deben tener en cuenta la necesidad de concienciar a uno de los eslabones más débiles de la cadena, el usuario, para evitar brechas de seguridad que comprometan la seguridad de la empresa.


  • Infraestructuras digitales endebles: las organizaciones cuentan con infraestructuras poco preparadas, carecen de la flexibilidad necesaria para iniciar un proceso de digitalización óptimo. En definitiva, la infraestructura digital es todo aquello que permite soportar servicios tecnológicos y las transferencias de información asociadas a los mismos, con capacidad y seguridad. Para ello, resulta crucial realizar una auditoría, para analizar la situación real de la organización y mejorar el proceso.


  • Inversiones poco efectivas: al hilo de lo mencionado previamente, resulta poco operativo invertir grandes cantidades de dinero en digitalización si no contamos con una base adecuada. Un partner de confianza que personalice el proyecto garantizará la efectividad de la inversión, reduciendo pérdidas a corto plazo.


Finalmente, Orlando Pinilla, BDM de ciberseguridad de Fibratel, afirma que “hemos detectado una tendencia hacia el modelo de trabajo descentralizado, así como una enorme brecha por la rapidez con la que han emergido nuevas necesidades con una considerable falta de profesionales para cubrir este tipo de servicios”.  


Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA