Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Endress+Hauser, bien posicionada en tiempos inciertos

Endress Production facility of Flowtec at Reinach
En 2021, Endress+Hauser aspira a crecer en un rango porcentual del 4-6%.
|

Endress+Hauser superó bien la pandemia del año 2020. A pesar del descenso en las ventas, la compañía, especializada en la tecnología de medición y automatización, mantuvo los beneficios y fortaleció su poder financiero. 


El grupo creó nuevos puestos de trabajo y amplió su red global de ventas y producción. Su CEO, Matthias Altendorf, considera que Endress+Hauser está bien posicionada ante estos tiempos inciertos y la recuperación económica.



Valor para la sociedad

Endress+Hauser logró proteger la salud de su personal y seguir proporcionando una asistencia sólida a sus clientes, según Matthias Altendorf, en la conferencia de prensa anual celebrada en Basilea (Suiza). "Durante la pandemia contribuimos a mantener nuestra cotidianeidad en muchos ámbitos importantes. Nuestro trabajo es importante para nuestros clientes y para la sociedad". 


Los productos de Endress+Hauser se usan, por ejemplo, para producir vacunas; la filial Analytik Jena proporciona tecnología de PCR para detectar el coronavirus.


La digitalización tuvo un papel importante durante la pandemia, dado que se aceleró en todo lo que afecta a productos, colaboraciones y procesos internos. Los clientes hace tiempo que pueden efectuar operaciones del día a día a través del sitio web de Endress+Hauser. 


El número de usuarios registrados en la plataforma se duplicó, mientras que el negocio online creció el 39%. En caso necesario, la app Visual Support lleva a los técnicos de servicio a las plantas de los clientes de forma virtual. Incluso las pruebas de aceptación de fábrica pueden hacerse ahora de forma remota mediante asistencia por vídeo.


Los fuertes efectos divisa afectan las ventas

Sin embargo, las ventas del grupo descendieron el 2,8 por ciento en 2020 (2.577 millones de euros). Aun así, esta cifra está fuertemente influida por las evoluciones en los tipos de cambio.


Aparte del franco suizo, todas las divisas principales se depreciaron respecto al euro. Sin estos efectos, según Luc Schultheiss, director financiero de la compañía, Endress+Hauser prácticamente habría logrado el nivel del año anterior en ventas. Otras regiones, industrias y sectores individuales se desarrollaron de forma diferente. 


De los tres países con los mayores números de ventas, solo China consiguió crecer, y ahora es el mercado único más grande de Endress+Hauser. 


En Alemania y en los EUA, por otro lado, las ventas bajaron. A diferencia de la ingeniería de procesos, la instrumentación de laboratorio registró un fuerte crecimiento. Las industrias cíclicas sufrieron durante la crisis, mientras que los sectores no cíclicos se mantuvieron estables. "El gran apoyo que se dio al mercado nos ayudó", según Matthias Altendorf.


La rentabilidad de Endress+Hauser no sufrió el año pasado. En cuanto a los costes, los tipos de cambio tuvieron un efecto positivo en 2020. Por ejemplo, sobre los gastos de material. Dado que se cancelaron muchos viajes y actividades de negocios, los gastos operativos disminuyeron. Por su parte, los gastos de personal aumentaron a un ritmo por debajo de la media. 


En general, el resultado de explotación (EBIT) disminuyó solo el 1,9 por ciento (337,1 millones de euros).



Como el resultado financiero se vio ligeramente deteriorado, en 2020 los ingresos antes de impuestos (EBT) disminuyeron el 2,7 por ciento (337,6 millones de euros). La rentabilidad de las ventas (ROS) se mantuvo igual, al 13,1 por ciento. 


El beneficio neto disminuyó el 4,1 por ciento (254,9 millones de euros) debido a unas cargas fiscales más elevadas. El grupo está prácticamente exento de préstamos bancarios. La ratio de fondos propios aumentó 1,4 puntos, hasta llegar al 77 por ciento. El director financiero, Luc Schultheiss, habló de una "situación financiera saludable".


Inversiones e innovación 

En 2020, Endress+Hauser siguió adelante con grandes proyectos de inversión, dedicando 205,9 millones de euros (el 10,9 por ciento menos que el año anterior) principalmente a la producción.


Los dos proyectos más importantes fueron en relación con la ampliación de las plantas de Maulburg (Alemania) y Reinach (Suiza). Además, las plantas de Gerlingen y Waldheim, en Alemania, y de Aurangabad, en India, están en proceso de ampliación. 


En los centros de ventas de Canadá y México también se están construyendo instalaciones nuevas.


En 2021...

En 2021, Endress+Hauser aspira a crecer en un rango porcentual del 4-6%. En los tres primeros meses, los pedidos recibidos se situaron por encima de los objetivos de la compañía, y también por encima del primer trimestre de 2020. Los tipos de cambio todavía están influyendo sobre las ventas consolidadas. 


De igual forma, prevé una reducción de la rentabilidad, dado que buena parte de los ahorros del año pasado fueron excepcionales.


"Las perspectivas siguen estando marcadas por la incertidumbre", subrayó Matthias Altendorf. Según el CEO, además de las olas de la pandemia y las nuevas variantes del virus, la cadena de suministro sigue generando preocupación en toda la industria. Es por eso que Endress+Hauser está aumentando sus inventarios y fortaleciendo su red de proveedores. 


Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA