Watts presenta Powerseat®, la nueva válvula de interceptación de gas con actuador electrohidráulico que permite el control ON-OFF de gases combustibles de baja presión, aire y aceite. Se puede utilizar tanto para el control como para la seguridad de la instalatión.
La nueva válvula se adapta a múltiples campos de aplicación.
La presencia de esta válvula de cierre electrohidráulica en el sistema permite un alto ahorro de energía. El consumo máximo se usa únicamente para activar el circuito hidráulico en el actuador cuando se abre la válvula, utilizando posteriormente una pequeña cantidad de energía para mantenerla en la posición abierta. Solo se utiliza el 6% de la potencia en comparación con una electroválvula solenoide equivalente.
Powerseat® proporciona una reducción en los costos operativos de electricidad pues utiliza solo una fracción de la energía requerida en comparación con las electro válvulas solenoides que están constantemente activadas.
La eficiencia energética ha mejorado en comparación con el modelo Powerseat® anterior, reduciéndose de 26 VA a 10 VA.
Es la única válvula en el mercado con indicador de funcionamiento estándar con LED integrado: LED rojo: indicador de "encendido", LED verde: Indicador de "válvula abierta". Está equipada con un interruptor de reset de serie en todas las versiones, lo que permite configurarla como una válvula de apertura/cierre automática o una válvula de reset manual.
Además, dispone de indicador de posición (CPI), también de serie, que permite utilizar la señal para alarmas, tele gestión o sistema de seguridad.
Powerseat® tiene un cuerpo embridado en aluminio fundido a presión para la serie roscada y en hierro fundido para la serie embridada. El actuador electrohidráulico asegura una apertura suave y gradual a baja velocidad, mientras que el tiempo de cierre es inferior a 1 segundo.
Se encuentra disponible una gama completa: tamaños desde 40 mm hasta 250 mm, conexión hembra Rp 1 1/2 "hasta 3" y embridada desde DN65 hasta DN250, versiones a 110V ó 230V, con presión máxima de trabajo hasta 1 bar. Protección IP56, superior a las del resto del mercado. Se puede montar tanto en tubos verticales como horizontales.
Es compatible con gas, aire y fueloil, facilitando la implementación de soluciones de instalationes civiles e industriales como válvula de control para el quemador, como válvula de seguridad combinada con sistemas de detección de fugas de gas (comunidades, escuelas, laboratorios, cocinas ...) o en salas de calderas comerciales e industriales, cocinas y líneas de distribución de gas.
En plena aceleración de la Industria 4.0, la ciberseguridad emerge como el factor determinante para garantizar una transición segura hacia las fábricas inteligentes del futuro. Palo Alto Networks explica cómo alcanzar la ciberresiliencia.
La compañía Moeve ha obtenido la Medalla de Platino de EcoVadis, la máxima distinción que concede esta plataforma global de evaluación de sostenibilidad, que analiza el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG) de más de 50.000 empresas...
Según destaca el diario Okdiario en un artículo firmado por Francisco María, la química verde (también conocida como química sostenible) se presenta como una respuesta inteligente a los desafíos ecológicos que enfrenta la industria química actual.
El instituto tecnológico del plástico aplica tecnologías como la delaminación fisicoquímica, la combinación de tecnologías mecánicas de separación y el reciclado enzimático para reciclar residuos plásticos multicapa de forma eficiente y sostenible.
La asamblea general anual de AEDyR ha elegido a Belén Gutiérrez como nueva presidenta de su Comité de Dirección, al que también se incorporan Jon Beristain, Silvia Gallego, Elena Crespo y Bartolomé Marín.
La compañía Moeve ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para vender la totalidad del capital social de su filial Cepsa Suriname S. L., que posee una participación del 25% en el Bloque 53 frente a las costas de Surinam.
Con el objetivo de ofrecer soluciones sostenibles en sectores clave como la construcción, la movilidad y la seguridad alimentaria, Aimplas lidera 14 proyectos innovadores. Estas investigaciones, realizadas en colaboración con 26 empresas, abordan...
Un reciente estudio liderado por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) ha revelado la presencia de plastificantes en más del 85 % de los alimentos analizados en España. La investigación, enmarcada en el proyecto Expoplas...
La reactivación de la exención del 80% de los peajes eléctricos aprobada por el Consejo de Ministros ha sido vista con buenos ojos por parte del sector químico español que, sin embargo, reclama reformas estructurales y permantentes.
El XVI Congreso Nacional de Materiales Compuestos, co-organizado por CIMNE, adscrito a la UPC, y AEMAC celebra su XVI edición del martes 8 al jueves 10 de julio en el World Trade Center de Barcelona.
Comentarios