Mañana, 10 de febrero, a las 09:00 horas, está previsto que Pedro Duque, ministro de Ciencia e Innovación, inaugure la Feria Virtual Internacional de Tecnología para el Proceso Industrial, junto a Manel Ros, presidente del certamen.
La cita, que está previsto que reuna a un total de 117 empresas de 5 países, contará con la presencia de 400 de las principales marcas del sector. En este sentido, se contempla que en la muestra virtual se expongan más de 3.000 productos y se den a conocer un centenar de novedades tecnológicas a nivel mundial.
La feria Expósolidos ha evolucionado desde sus orígenes hacia un encuentro integral que ofrece respuestas tecnológicas a cualquier proceso industrial sea del sector que sea, evolución que como ya les hemos contado en este mismo espacio motivó la creación de dos nuevos eventos: Polusólidos y Expofluidos.
Los organizadores esperan recibir más de 25.000 visitantes profesionales, de los que se estima que aproximadamente un 40% serán extranjeros.
En esta edición virtual en respuesta a las medidas de seguridad que exige la pandemia y actual crisis sanitaria en la que nos encontramos inmersos, los visitantes podrán contactar mediante un simple click con cualquiera de los 564 expertos del sector de la tecnología para los procesos industriales que estarán disponibles durante la celebración de la feria.
El objetivo de este ambicioso proyecto es ofrecer a los visitantes una respuesta integral a todas sus necesidades tecnológicas en sus procesos industriales, ya sea en el uso de sólidos, el de fluidos o en el de captar y filtrar cualquier contaminante que se produzca durante los procesos.
"Estamos en un momento donde se pueden vislumbrar, a corto plazo, grandes cambios en los procesos productivos, donde términos como industria 5.0., implementación de la robótica en todos los ámbitos de producción, uso del big data en la industria, emisiones cero, uso de energía limpia, productos medioambientalmente sostenibles, entre otros, han motivado que prioricemos la tecnología que haga posible unos procesos industriales no contaminantes y sostenibles, porque es una evidencia que es una solicitud social en crecimiento e irreversible", destacan fuentes de la organización.
Desde aquí puedes acceder a la feria.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios