Veolia Water ha invertido 20 millones de euros en el desarrollo y construcción de un nuevo centro de regeneración y reciclaje de resinas para las unidades móviles de tratamiento de agua, una actividad clave para su matriz, Veolia. La nueva instalación está ubicada en Heinsberg, cerca de Düsseldorf, Alemania.
La nueva instalación dará servicio a las operaciones y a los clientes en toda Alemania, los Países Bajos, Bélgica y el norte de Francia, así como otros países adyacentes.
Las plantas móviles son una alternativa rentable a las instalaciones fijas, abarcando una amplia gama de aplicaciones y circunstancias industriales. Ya sea para situaciones de emergencia o en actuaciones planificadas para operaciones de puesta en servicio, renovación o mantenimiento.
Los contratos pueden variar desde unos pocos días hasta acuerdos de varios años. Los sistemas de tratamiento de agua están instalados en contenedores, remolques o en bastidores para maximizar la movilidad y la capacidad de respuesta.
La nueva instalación estará en pleno funcionamiento a mediados de 2021 y creará 10 puestos de trabajo locales, incluidos cinco permanentes.
Además de su capacidad de regeneración, el centro permitirá mantener, dar servicio y almacenar todos los activos, repuestos y consumibles de las plantas móviles de agua de Veolia, contando con un equipo de personas con dedicación a las actividades de organización, entrega y regeneración.
En opinión de Vincent Caillaud, director ejecutivo de Veolia Water Technologies, “el centro de regeneración y servicio en Heinsberg se ha establecido de acuerdo con la estrategia Impact 2023 de Veolia. Nuestro negocio de agua móvil proporciona soluciones a nuestros clientes para asegurar su actividad y sus activos, a veces en condiciones adversas, haciéndolo siempre de manera segura y fiable. También es una opción innovadora para abordar la escasez de agua. Vemos un gran potencial para hacer crecer nuestra actividad de servicios de agua móviles en todo el mundo. Heinsberg es la base perfecta para hacerlo en Europa y esta inversión garantizará que mantengamos nuestro liderazgo en el mercado”.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios