La organización norteamericana Wildlife Habitat Council ha premiado las instalaciones de DuPont en Asturias por la Conservación de los Espacios Naturales en el Simposium anual que celebra.
Según la organización, las instalaciones de DuPont en Asturias muestran el compromiso de la multinacional con la gestión sostenible del medio ambiente y la conservación de la fauna y la flora autóctonas.
DuPont en Asturias tiene un terreno de 860 acres de terreno situados alrededor del río Alvares. La labor del equipo DuPont, asistido por varias organizaciones locales, se ha concentrado en la restauración de árboles y arbustos autóctonos y la creación de un gran humedal.
Para la recuperacion de la flora autóctona, se arrancaron 140 acres de eucaliptos para plantar en su lugar más de 140.000 árboles y arbustos autóctonos. La empresa trabajó también en un humedal para especies acuáticas proporcionando un habitat a más de 20 especies distintas de aves. Estas instalaciones son visitadas por más de 4.500 estudiantes al año con fines educativos y medio ambientales.
La Wildlife Habitat Council, organización sin ánimo de lucro creada en 1990, ha certificado este año en su Simposium a otros 106 emplazamientos, con lo que reconoce la gestión sostenible del medio ambiente y los esfuerzos educativos que hacen las empresas.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios