AMDPress.- La filial de Abengoa dedicada a la gestión de residuos industriales, Befesa, invertirá 60 millones de euros en la planta de vitrificación de la localidad onubense de Nerva. La compañía, que ha integrado nueve empresas bajo el nombre de Befesa Gestión de Residuos Industriales, prevé superar a lo largo de este año los 43 millones de facturación.
La compañía prevé gestionar este año 11.000 toneladas de residuos mediante tratamiento físico-químico; 160.000 toneladas de residuos no peligrosos se depositarán en vertedero; 185.000 toneladas de peligrosos irán a vertedero; 125.000 toneladas serán estabilizadas/inertizadas y 40.000 que serán valorizadas y/o recicladas. En total, 521.000 toneladas.
Otro de los objetivos de cara a 2003 es la certificación con un sistema de gestión medioambiental de todos los centros durante este año y 2004. En la actualidad, las instalaciones de Nerva y de Palos de la Frontera disponen de la certificación ISO 14001, y está prevista su inclusión en el registro EMAS, en el cual ya está integrada Cartera Ambiental, como recogía Intec Urbe en su número 78.
Tras la inversión de 60 millones de euros en la planta de Nerva, ésta tendrá una capacidad de 50.000 toneladas de residuos al año mediante tecnología de plasma que permitirá recuperar los metales inorgánicos, así como los gases y obtener energía eléctrica. Gracias a esta inyección de capital la planta se adaptará a la normativa que entrará en vigor el próximo año y que impedirá el depósito en vertedero de determinados residuos.
Durante 2003 Befesa abrirá una planta de clasificación de residuos no peligrosos en Madrid, y se abrirán cuatro instalaciones más a lo largo de 2004 en Andalucía, Aragón, Castilla y León y la zona de Levante.
En cuanto a sus inversiones en el extranjero, la filial de Abengoa “aspira a estar presente y activa” en Portugal y Latinoamérica. En el país vecino pondrá en marcha un complejo integrado de valorización de residuos industriales.
La nueva sociedad, Befesa GRI, contará con una dirección general y cuatro departamentos: Industrial y Desarrollo Estratégico; Comercial y Logística; Administrativo y Financiera; y Marketing.
En este artículo, el secretario general de la Asociación de Empresas Químicas de la Comunidad Valenciana (Quimacova), José Luis Montañés Abad, advierte de los obstáculos a los que se enfrenta la industria química española.
ANQUE y MainJobs han lanzado un programa de asesoramiento en sostenibilidad dirigido a pymes y micropymes del sector químico, con el objetivo de ayudarles a integrar criterios ambientales, sociales y económicos en su gestión empresarial.
La compañía Utilcell ha anunciado el lanzamiento de su nueva línea de células de carga en versión Alta Temperatura (HT), disponible para los modelos 300, 350, 420, 460, 490, 650, 740, y PIN.
La Plataforma SusChem-España ha dado a conocer a los ganadores de la XVII edición de los Premios SusChem, iniciativa que reconoce cada año la labor de investigadores menores de 40 años en el ámbito de la química y disciplinas afines.
Basf ha presentado su memoria anual 2024, año en el que la compañía ha desarrollado acciones para continuar en el camino hacia la neutralidad climática, con soluciones innovadoras y sostenibles para los grandes retos a los que se enfrenta el planeta.
El Grupo Wika presenta su informe sobre medio ambiente, sociedad y gobernanza (ESG) para 2024, que ofrece una visión general completa del desarrollo sostenible del fabricante de tecnología de medición en estas áreas clave.
Según publica La Razón, las 19 empresas que integran la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva gestionaron en 2024 46,8 millones de toneladas de mercancías, con el Puerto de Huelva como infraestructura clave para el sector.
El clúster químico de Tarragona se posiciona como un referente en producción, innovación y sostenibilidad, con una fuerte apuesta por la descarbonización y la economía circular. Gracias a su infraestructura avanzada y colaboración entre empresas...
Las ferias del medio ambiente de Feria Valencia, Efiaqua, Ecofira, Eco Chemical Solution EGEC y Laboralia, abrirán sus puertas el próximo mes de noviembre, concretamente del 11 al 13.
Comentarios