AMDPress.- Stenco, compañía española del Grupo MTA especializada en el tratamiento y control de aguas industriales, ha anunciado que este año finalizará la construcción de su nueva sede central en Montornés del Vallés (Barcelona).
Las nuevas instalaciones contarán con un terreno de 5.000 m2 de superficie y 3.500 m2 construidos repartidos entre las oficinas, laboratorios, departamento de I+D+i, almacén y fábrica. La inversión total en el proyecto ha superado los 6 millones de euros.
Según explica la empresa en un comunicado, el traslado responde “al gran crecimiento de la compañía que ha llegado a doblar la facturación en los últimos cuatro años, llegando hasta los 12 millones de euros de facturación anual”.
Actualmente, Stenco emplea a más de 90 profesionales y cuenta con cerca de 2.000 clientes a los que ofrece soluciones integrales como empresa de tratamientos de aguas y laboratorio de análisis. Además, tiene delegaciones comerciales en Madrid, Zaragoza, Valencia, Sevilla y Vigo.
La empresa ha efectuado ya dos cambios de sede social debido a su crecimiento. Desde su origen en 1960, ha ido ampliando sus divisiones hasta quedarse configurada en las seis actuales: Tratamiento anti-legionella; tratamientos de calderas, cogeneraciones y circuitos; limpiezas y desinfecciones industriales; equipos y proyectos; depuración de aguas residuales; laboratorios de análisis- ISO 17025, y por último, asesoramiento y formación.
En este artículo, el secretario general de la Asociación de Empresas Químicas de la Comunidad Valenciana (Quimacova), José Luis Montañés Abad, advierte de los obstáculos a los que se enfrenta la industria química española.
ANQUE y MainJobs han lanzado un programa de asesoramiento en sostenibilidad dirigido a pymes y micropymes del sector químico, con el objetivo de ayudarles a integrar criterios ambientales, sociales y económicos en su gestión empresarial.
La compañía Utilcell ha anunciado el lanzamiento de su nueva línea de células de carga en versión Alta Temperatura (HT), disponible para los modelos 300, 350, 420, 460, 490, 650, 740, y PIN.
La Plataforma SusChem-España ha dado a conocer a los ganadores de la XVII edición de los Premios SusChem, iniciativa que reconoce cada año la labor de investigadores menores de 40 años en el ámbito de la química y disciplinas afines.
Basf ha presentado su memoria anual 2024, año en el que la compañía ha desarrollado acciones para continuar en el camino hacia la neutralidad climática, con soluciones innovadoras y sostenibles para los grandes retos a los que se enfrenta el planeta.
El Grupo Wika presenta su informe sobre medio ambiente, sociedad y gobernanza (ESG) para 2024, que ofrece una visión general completa del desarrollo sostenible del fabricante de tecnología de medición en estas áreas clave.
Según publica La Razón, las 19 empresas que integran la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva gestionaron en 2024 46,8 millones de toneladas de mercancías, con el Puerto de Huelva como infraestructura clave para el sector.
El clúster químico de Tarragona se posiciona como un referente en producción, innovación y sostenibilidad, con una fuerte apuesta por la descarbonización y la economía circular. Gracias a su infraestructura avanzada y colaboración entre empresas...
Las ferias del medio ambiente de Feria Valencia, Efiaqua, Ecofira, Eco Chemical Solution EGEC y Laboralia, abrirán sus puertas el próximo mes de noviembre, concretamente del 11 al 13.
Comentarios