Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Normativa Atex para atmósferas explosivas, prevención y protección en diseño y puesta en marcha de una instalación

|

PQ Digital.- Bajo la denominación de Normativa Atex se incluyen aquellas disposiciones legales cuyo objetivo es prevenir y proteger frente a los riesgos asociados la potencial formación de atmósferas explosivas, según Inerco. En la legislación europea, la consecución de este objetivo se basa en dos aspectos complementarios: los requisitos que se imponen a los aparatos, equipos y sistemas de protección para que puedan ser usados en áreas clasificadas (es decir, aquellas zonas en las que existe riesgo de formación de atmósferas explosivas), así como las normas que deben observar los trabajadores cuando trabajen en dichas áreas clasificadas.

En concreto, Inerco recuerda que en España son de obligado cumplimiento dos disposiciones legales cuyo objetivo es el anteriormente mencionado: la primera de ellas es R.D 400/1996 (Atex 100): Aparatos y sistemas de protección para su uso en atmósferas potencialmente explosivas mientras que la segunda se conoce como R.D 681/2003 (Atex 137) sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores expuestos a los riesgos derivados de atmósferas explosivas en el lugar de trabajo.

La primera de las fases que se lleva a cabo es la fase de diseño y la segunda la puesta en marcha/operación. Analizar las implicaciones de la normativa Atex en las fases de diseño y puesta en marcha presenta, según Inerco, una serie de ventajas, como la de ser interesante en proyectos llave en mano en los que el usuario, generalmente, recepciona la instalación al final de las pruebas o servir de nexo de unión entre ingeniería y el usuario final, entre otras.

Más información en la revista Proyectos Químicos 1.203.


Comentarios

Quimacova articulo Foto José Luis Montañés
Quimacova articulo Foto José Luis Montañés
Quimacova industria química competitividad

En este artículo, el secretario general de la Asociación de Empresas Químicas de la Comunidad Valenciana (Quimacova), José Luis Montañés Abad, advierte de los obstáculos a los que se enfrenta la industria química española. 

 

Anque sostenibilidad
Anque sostenibilidad
ANQUE industria química Sostenibilidad

ANQUE y MainJobs han lanzado un programa de asesoramiento en sostenibilidad dirigido a pymes y micropymes del sector químico, con el objetivo de ayudarles a integrar criterios ambientales, sociales y económicos en su gestión empresarial. 

Moeve Gogitim
Moeve Gogitim
Moeve Cogitim acuerdos CAEs

El Cogitim y Moeve han alcanzado un acuerdo de colaboración en el ámbito del sistema CAEs, una alianza que permitirá a la energética adquirir ahorros de energía, promovidos por los colegiados de la citada institución, a través de una plataforma...

Utilcell celulas HT
Utilcell celulas HT
Utilcell células de carga pesaje industrial

La compañía Utilcell ha anunciado el lanzamiento de su nueva línea de células de carga en versión Alta Temperatura (HT), disponible para los modelos 300, 350, 420, 460, 490, 650, 740, y PIN.

Suschem premiados 25
Suschem premiados 25
Suschem premios investigación

La Plataforma SusChem-España ha dado a conocer a los ganadores de la XVII edición de los Premios SusChem, iniciativa que reconoce cada año la labor de investigadores menores de 40 años en el ámbito de la química y disciplinas afines. 

Basf memoria 0
Basf memoria 0
Basf industria industria química resultados

Basf ha presentado su memoria anual 2024, año en el que la compañía ha desarrollado acciones para continuar en el camino hacia la neutralidad climática, con soluciones innovadoras y sostenibles para los grandes retos a los que se enfrenta el planeta.

Wika informe sostenibilidad
Wika informe sostenibilidad
Wika informe Sostenibilidad

El Grupo Wika  presenta su informe sobre medio ambiente, sociedad y gobernanza (ESG) para 2024, que ofrece una visión general completa del desarrollo sostenible del fabricante de tecnología de medición en estas áreas clave.

 

Huelva la razon
Huelva la razon
AIQBE industria química Huelva puerto de huelva

Según publica La Razón, las 19 empresas que integran la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva gestionaron en 2024 46,8 millones de toneladas de mercancías, con el Puerto de Huelva como infraestructura clave para el sector.

 

Tarragona 1
Tarragona 1
industria química Tarragona clúster químico AEQT Chemmed

El clúster químico de Tarragona se posiciona como un referente en producción, innovación y sostenibilidad, con una fuerte apuesta por la descarbonización y la economía circular. Gracias a su infraestructura avanzada y colaboración entre empresas...

Aquaforum Efiaqua 1
Aquaforum Efiaqua 1
Efiaqua feria valencia agua

Las ferias del medio ambiente de Feria Valencia, Efiaqua, Ecofira, Eco Chemical Solution EGEC y Laboralia, abrirán sus puertas el próximo mes de noviembre, concretamente del 11 al 13. 

 

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA