Uno de los principales fabricantes de polímeros del mundo pasa a tener una nueva identidad. A partir de ayer, 1 de septiembre, Bayer MaterialScience operará bajo el nombre Covestro. La empresa es ahora legal y económicamente independiente, pero seguirá siendo una filial de Bayer AG al 100%. La intención de Bayer es que Covestro cotice en Bolsa a mediados de 2016, como tarde, para así centrarse exclusivamente en su negocio de ciencias de la vida.
"La independencia nos permitirá potenciar nuestros puntos fuertes con mayor rapidez, eficacia y flexibilidad frente a la competencia mundial", según Patrick Thomas, CEO de Covestro. La entidad cuenta con un logotipo nuevo y colorido, además de con una visión también nueva: "Hacer del mundo un lugar mejor". De acuerdo con Thomas, "cumplimos con esta visión inspirando innovación e impulsando el crecimiento a través de tecnologías y productos que beneficien a la sociedad y reduzcan el impacto al medio ambiente".
Covestro trabaja con industrias clave de todo el mundo, como la automovilística, la construcción y la electrónica, así como las industrias relacionadas con el mobiliario, los artículos deportivos y el sector textil. Con sus productos y soluciones de aplicaciones, la compañía ayuda a dar respuesta a los grandes desafíos actuales, desde el cambio climático y la escasez de recursos, el aumento de la movilidad y la urbanización, hasta el crecimiento de la población y el cambio demográfico.
Los productos de Covestro incluyen materias primas para espumas de poliuretano de alta calidad que, en forma de espumas flexibles, se utilizan principalmente en mobiliario, colchones y asientos de automóviles, mientras que, en forma de espumas rígidas, sirven para aislar edificios y equipos de refrigeración. También produce policarbonato plástico de alto rendimiento, un material muy versátil que se utiliza en componentes de automoción, estructuras de techo o dispositivos médicos, entre otras aplicaciones. La cartera de productos la completan los productos químicos especializados, incluyendo materias primas para recubrimientos, adhesivos y películas.
La multinacional cuenta con un equipo de alrededor de 330 profesionales que se reparten entre los dos centros de trabajo de la compañía en España, ubicados en Tarragona y Barcelona (Zona Franca). La dirección de la firma ha decidido trasladar la sede de Barcelona a La Canonja (Tarragona), que desde ayer pasa a convertirse oficialmente en la sede social de Covestro en España.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios