El director de Estrategia e Inteligencia Competitiva de Acció de la Generalitat de Catalunya, Josep María Gascón, es el presidente del International Advisory Board del nuevo World Chemical Summit (WCS), cuya primera edición tendrá lugar del 2 al 6 de octubre de 2017en el recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona.
Para Gascón, abogado con una extensa trayectoria en posiciones directivas internacionales en el Grupo Solvay y nombrado “European Young Leader” 2013, 2014 y 2016, la ambición del World Chemical Summit es convertirse en la plataforma mundial de referencia para la industria química aplicada donde se discuten las soluciones pioneras para los retos de la sociedad. Serán tres días donde ciencia, tecnología e industria es encuentren por un mundo mejor.
El World Chemical Summit, asegura Gascón, “será una plataforma que fortalezca y amplíe el conocimiento y difusión de las soluciones industriales de la química para los retos de la sociedad del futuro. Con esta finalidad es de vital importancia encontrar un equilibrio que represente todos los ámbitos de la industria, de la ciencia y de las instituciones con tal de añadir credibilidad a las propuestas del evento”.
Los líderes y representantes más destacados del mundo de la industria química, a nivel internacional, regional, nacional y local, desde Bélgica hasta Sudáfrica, desde Canadá hasta Azerbaiyán, pasando por Chile, México o Singapur, ya han mostrado interés en tener un papel relevante en este evento. “El World Chemical Summit ambiciona, pues, atraer los actores clave de la empresa y la ciencia porque son éstos los que tendrán que invertir en las soluciones que la química puede dar a los retos de futuro”.
Los retos sociales, que pueden clasificarse en seis pilares básicos como alimentación, energía, salud, agua y aire, sociedad digital e industria, piden una respuesta diferente a las iniciativas tradicionales. Todo es química, y no hay evento en el mundo de esta industria que combine las reflexiones inspiracionales de expertos científicos con el tejido industrial sobre cuáles son los retos de la sociedad del futuro hacia la que evolucionamos y cómo la industria química puede dar respuesta. El World Chemical Summit nace con la finalidad de cubrir este espacio.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios