Los sectores petroquímico, logístico y todos los relacionados con las tecnologías ambientales y las energías renovables están en la actualidad en franco desarrollo en Portugal, según se desprende de la información de mercados de la que dispone ICEX España Exportación e Inversiones. Esta circunstancia abre, por tanto, interesantes posibilidades de inversión, si bien el turismo sigue siendo objeto en el país vecino de una fuerte apuesta por un sector que tiene un peso económico y social considerable (supone el 11% del PIB portugués y el 8% de la creación de empleo).
En el informe final del Grupo de Trabajo sobre las Infraestructuras de Alto Valor Añadido que trata de priorizar las inversiones en este área, se definen un total de 30 proyectos prioritarios hasta 2020, con un montante de inversión alrededor de los 5.100 millones de euros. De esos 30 proyectos, 18 corresponden al sector marítimo, ocho ferroviarios, dos a carreteras y otros dos al aéreo.
En cuanto al comercio, al margen de la elevada concentración de empresas españolas exportadoras regulares establecidas en el mercado portugués, este es un país en el que la apuesta por la calidad tiene bastante importancia. Por ello, son susceptibles de penetración todos los sectores fabricantes de productos con un mayor componente de innovación y tecnología como la industria del automóvil, la aeronáutica, la industria de moldes, las comunicaciones y tecnologías de la información, así como biotecnología y sanidad y las industrias eléctrica y electrónica. Muchas empresas ya enfocan el mercado ibérico como un todo.
Ámbito macroeconómico
En el ámbito macroeconómico, el futuro se presenta positivo: las últimas previsiones del Banco de Portugal para el período 2016-2017 apuntan hacia la continuación de la recuperación gradual de la economía portuguesa, con un crecimiento del PIB del 1,5% y del 1,7%, respectivamente. Se prevé que dicho crecimiento se base en la evolución positiva de la demanda interna (1,4% en 2016 y 2% en 2017) junto con un crecimiento de las exportaciones de bienes y servicios (2,2% en2016 y 5,1% en 2017). En 2018 se estima que el crecimiento del PIB alcance los niveles observados antes de la crisis económica y financiera internacional.
La formación bruta de capital fijo deberá ralentizarse en 2016 (0,7%) y acelerar al año siguiente (4,5%). El peso de las exportaciones en el PIB deberá continuar aumentando en los próximos años y pasará de un 40% del PIB en 2015 para un 42% en 2018. También se estima que el déficit público se reducirá al 3,4% del PIB en 2016 y al 3,5% en 2017.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios