Informar, sensibilizar y ampliar el conocimiento de la sociedad acerca del valor económico, social, innovador y medioambiental del sector químico es el objetivo de la campaña divulgativa en redes sociales #SmartChemistry, lanzada por Feique con la colaboración del Foro Química y Sociedad.
La campaña destaca “la contribución del sector a la creación de riqueza y a garantizar la calidad de vida de las personas y el futuro sostenible del planeta, en línea con los 17 objetivos de desarrollo sostenible marcados por la ONU para 2030. En dicha consecución el sector químico juega un papel clave”, explica la federación.
La iniciativa se enmarca dentro del proyecto corporativo “Smart chemistry, smart future”, que nace en 2014 como un foro de encuentro liderado por Feique y el salón internacional Expoquimia.
La iniciativa “Smart chemistry, smart future”, que volverá en el mes de octubre al salón, estará apoyada por una campaña divulgativa en las redes sociales, en concreto en Twitter (a través del perfil @Feique_prensa) y en el perfil de Facebook de nueva creación (@Feiqueprensa). La campaña abarcará diferentes áreas temáticas, todas ellas orientadas a acercar la química a la sociedad ampliando el conocimiento sobre su papel indispensable en numerosos ámbitos.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios