Representantes de distintos sectores industriales, integrados en la Alianza por la Competitividad de la Industria Española, han trasladado al rey Felipe VI las bases del futuro Pacto de Estado por la industria.
El grupo, en el que han participado Anfac, Aop, Aspapel, Feique, Fiab, Oficemen y Unesid, ha transmitido monarca el papel del sector industrial en su dimensión geográfica, social y económica para nuestro país. “La industria es la actividad que genera más riqueza estable, mayor valor añadido, productividad y más empleo de calidad”, ha señalado Mané Calvo, presidente de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (Fiab), que ejerció en esta ocasión como portavoz de la alianza.
Igualmente, durante la audiencia en el Palacio de La Zarzuela, los representantes de la alianza agradecieron al rey “su labor fundamental como principal embajador de nuestro país en el extranjero, liderando una imagen de España moderna, eficiente y capaz de competir en todos los mercados”.
Durante el acto se destacó la importancia de contar con una política industrial adecuada y una estructura que favorezca la mejora continua de las condiciones de competitividad. “De esta forma, se facilitará un crecimiento sostenible y su consecuente contribución al país en su conjunto en términos de generación de riqueza, empleo, y productos avanzados”.
“Estamos ante un reto posible. Tomando como objetivo crecer hasta el 20% del PIB, la industria puede crear hasta el año 2020 1,5 millones de nuevos empleos, 600.000 de ellos de forma directa”, ha indicado Mané Calvo.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios